Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

La campaña de reciclaje llega a la localidad coruñesa de Ponteceso

La temática central girará en torno a la correcta separación de desechos para promover el reciclaje, sin olvidar la importancia de la reducción, mediante pautas de consumo responsable, y la reutilización, que no es más que el máximo aprovechamiento de los productos hasta que acaban convertidos en desperdicios.

La Fundación Eduardo Pondal, con sede en Ponteceso, ha solicitado la presencia de la plataforma móvil de la campaña autonómica “Separemos ben, reciclaremos mellor” en esta localidad coruñesa para informar y formar al vecindario y visitantes en la mejor gestión de los residuos urbanos.

El aula, atendida por educadores especializados, se emplazará en la Casa de los Vecinos de Couto, en horario de 16:00 a 20:00 horas, con el objetivo de proporcionar las oportunas explicaciones a los que se acerquen a la misma, recogiendo igualmente sus comentarios y observaciones y, por supuesto, solventando sus dudas.

SÓLO LA SEPARACIÓN PREVIA GARANTIZA EL RECICLAJE

La temática central girará en torno a la correcta separación de desechos para promover el reciclaje, sin olvidar la importancia de la reducción, mediante pautas de consumo responsable, y la reutilización, que no es más que el máximo aprovechamiento de los productos hasta que acaban convertidos en desperdicios.

En este sentido, los monitores recordarán que el contenedor amarillo se destina a acoger los envases de plástico, las latas y los briks; que el azul se reserva para los de cartón y papel; que el iglú verde aglutina los envases de vidrio; que hay contenedores específicos para pilas en las casas consistoriales, colegios, asociaciones y establecimientos comerciales; y que el recipiente verde convencional alberga la fracción resto, que Sogama convierte, con todas las garantías de protección del medio ambiente y la salud pública, en energía eléctrica.

Los pequeños tendrán la oportunidad de disfrutar con el juego gigante del reciclaje; un instrumento didáctico y pedagógico que les permitirá adquirir nuevos conocimientos en la materia, poner a prueba los existentes y pasar un rato divertido.

EL AUTOCOMPOSTAJE, TODO VENTAJAS

También se hablará del compostaje doméstico como una vía ecológica para el tratamiento de la fracción orgánica de la basura a través de su conversión en compost; un abono natural con excelentes propiedades para el suelo que actúa como sustituto de los fertilizantes artificiales.

De esta forma, y teniendo en cuenta que los restos orgánicos representan el 40 por ciento de los residuos producidos, las viviendas participantes en el sistema evitarán su depósito en los contenedores genéricos, permitiendo que el ayuntamiento entregue menos desechos a Sogama y vea aminorado el importe de la factura que debe pagar a esta empresa pública.

La Fundación Eduardo Pondal, cuya razón de ser es la puesta en valor de todo lo que rodea la figura del escritor de Ponteceso (desde sus obras hasta su historia individual), orienta igualmente su labor hacia otras temáticas de interés como el medio ambiente, consciente de su carácter transversal.

La campaña “Separemos ben, reciclaremos mellor” está promovida por la Consellería de Medio Ambiente y Sogama, contando con el apoyo de Ecoembes y los Sistemas Integrados de Gestión de Pilas (Ecopilas, Ecolec y ERP).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés