Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Una nueva edición de la campaña del reciclaje llega este mes a los concellos lucenses de Ourol, Riotorto, Baleira y Meira

Monitores especializados serán los encargados de captar la atención de los transeúntes para proporcionarles la información necesaria de cara a reducir la ingente cantidad de basura que producimos cada día, de aprovechar al máximo los productos mediante la reutilización de los mismos, y de separar correctamente las distintas fracciones de material, depositando cada tipología en el contenedor correspondiente.

La tercera edición de la campaña “Separemos ben, reciclaremos mellor” llega a las localidades lucenses de Ourol, Riotorto, Baleira y Meira para continuar con su labor en el ámbito de la educación ambiental vinculada a la gestión sostenible de los residuos urbanos.

Este sábado, día 9 de agosto, el aula móvil se desplazará al concello de Ourol, ubicándose, de 17:30 a 20:00 horas, al lado de la piscina municipal. El 10 lo hará a Riotorto, donde permanecerá a disposición del vecindario en la Plaza del Concello, de 10:00 a 14:00 horas. El día 12 estará en Baleira, situándose igualmente en la Plaza del Concello, pero de 11:00 a 14:30 horas, y el 24 viajará a Meira, donde estará, de 12:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 horas, en la Praza da Igrexa.

Monitores especializados serán los encargados de captar la atención de los transeúntes para proporcionarles la información necesaria de cara a reducir la ingente cantidad de basura que producimos cada día, de aprovechar al máximo los productos mediante la reutilización de los mismos, y de separar correctamente las distintas fracciones de material, depositando cada tipología en el contenedor correspondiente.

También se hablará de las ventajas, tanto ambientales como económicas y sociales del compostaje doméstico, instaurado ya en un buen número de localidades lucenses, y a través del cual se contribuye a incrementar las tasas de reciclado y a minimizar las cantidades de desechos que deben ser sometidas a tratamiento finalista.

La campaña, promovida por la Consellería de Medio Ambiente y Sogama, sigue contando con la colaboración de Ecoembes y los sistemas integrados de gestión de pilas, uniéndose por primera vez Ecovidrio.

Asimismo, y aunque continuará desplazándose por los centros escolares y asociaciones, prestará especial atención a la educación no formal, haciendo acto de presencia en campamentos, centros penitenciarios y eventos deportivos que cuenten con especial aforo. El objetivo no es otro que poder llegar con su mensaje al mayor número de colectivos posible, contribuyendo de esta forma a incrementar los porcentajes de reciclado en Galicia, tal y como se contempla en el plan autonómico de gestión de residuos urbanos para el período 2010-2020, que prevé pasar del actual 12 por ciento al 30 por ciento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés