Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

‘Separemos ben, reciclaremos mellor’ visita Portomarín y Foz (Galicia)

Además de promover la reducción de la generación de basura e instar a la reutilización, los educadores clarificarán los tipos de desechos a depositar en cada uno de los contenedores habilitados en las vías públicas: amarillo, para los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks)

Los concellos de Portomarín y Foz, en la provincia de Lugo, acogerán los próximos días 9 y 14 de octubre respectivamente la campaña “Separemos ben, reciclaremos mellor” 2014-2015, una iniciativa que, promovida por la Consellería de Medio Ambiente y Sogama, cuenta con la colaboración de Ecoembes, Ecovidrio y los sistemas integrados de gestión de pilas (Ecopilas, Ecolec y ERP).

Para ello, un aula móvil atendida por monitores especializados viajará a ambas localidades para explicar a los vecinos cómo participar en la correcta gestión de los residuos urbanos y qué comportamientos deben adoptar para colaborar en el sistema.

Mientras que en Portamarín se emplazará, de 09:00.a 14:00 horas, en la Plaza Conde Fenosa (delante del pabellón de deportes), en Foz se ubicará, en el mismo horario, en la Plaza Conde Fontao

Además de promover la reducción de la generación de basura e instar a la reutilización, los educadores clarificarán los tipos de desechos a depositar en cada uno de los contenedores habilitados en las vías públicas: amarillo, para los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks); azul, para los envases de cartón y papel; iglú verde, para los de vidrio; contenedor específico para pilas; y recipiente verde convencional, para la fracción resto, que Sogama convierte, con todas las garantías medioambientales y de protección de la salud pública, en energía eléctrica.

También se abordarán los beneficios del compostaje doméstico; un proceso que no resulta ajeno a los habitantes de estos dos municipios, toda vez que se encuentran incorporados al programa de autocompostaje impulsado por la Sociedade Galega do Medio Ambiente, contando en estos momentos con 160 viviendas participantes.

Y es que, transformando los restos orgánicos en compost, que los usuarios utilizan luego para nutrir las tierras de sus huertos y jardines, se evita su depósito en los contenedores genéricos, contribuyendo al ahorro de costes ambientales, debido a la menor frecuencia de recogida y transporte de la basura, y económicos, ya que al entregar menos desperdicios a Sogama, los concellos consiguen disminuir el importe de la factura a pagar a esta empresa pública.

Por su parte, los pequeños tendrán a su disposición el juego gigante del reciclaje, un interesante dispositivo pedagógico con el que, además de aprender, podrán disfrutar y divertirse, garantizando la interiorización de nuevos conocimientos y el afianzamiento de los ya disponibles.

Pero la campaña no se limitará al aula móvil, ya que también llegará a los centros educativos de las localidades y a las propias asociaciones. Como novedad a introducir este año, se incluyen visitas de vecinos al complejo medioambiental de Sogama en Cerceda (A Coruña), cuyo transporte se financiará con los fondos de la propia campaña.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés