Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Juegos interactivos de Sogama para escolares gallegos que les ayudan a conocer el destino de los residuos

La filosofía de esta iniciativa es la concienciación y la importancia que tiene la correcta separación de los desperdicios en origen, de ahí que los juegos se hayan adaptado a los distintos niveles educativos

La Socia Directora de Imaxin Software, Luz Castro, firma autora de los juegos interactivos lanzados recientemente por Sogama con el fin de explicar a los escolares de Infantil, Primaria y Secundaria el destino de los residuos que, a diario, producen y clasifican en sus casas, participó en el programa “Galicia al Natural” de Radio Líder para profundizar en el proyecto, con una gran carga educativa en el ámbito medioambiental y cuyo objetivo no es otro que dar a conocer a los pequeños y jóvenes, de una forma lúdica, lo que se hace en Sogama y cómo esta entidad pone en valor la basura urbana.

La filosofía de esta iniciativa es la concienciación y la importancia que tiene la correcta separación de los desperdicios en origen, de ahí que los juegos se hayan adaptado a los distintos niveles educativos. El de “Asociar”, dirigido a Infantil (3 a 6 años), tiene por objeto identificar los distintos tipos de desechos con el contenedor de destino, facilitando de esta forma su posterior reciclado. El de “Secuencias”, orientado a Primaria (6 a 12 años), pretende que los alumnos interioricen el circuito que recorre la basura desde que es depositada en los recipientes hasta que recibe tratamiento. Y el destinado a Secundaria, “Toma de decisiones” promueve la reflexión sobre los hábitos de consumo y las compras responsables.

La compañía dispone de un equipo multidisciplinar en el que cuenta con una pedagoga, además de otros profesionales tales como diseñadores, programadores y filólogos.

Para Luz Castro, la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas ha supuesto un gran impacto. “Están en nuestra vida y, por supuesto, deben estar presentes en la escuela, pero siempre es preciso que sean utilizadas como una herramienta”, reseñó. Porque, para ella, la tecnología no aporta un valor en sí misma, sino que tiene que ver con la utilización que hagamos de ésta, facilitando la transmisión de conocimientos, actitudes y experiencias.

Respecto a la innovación en las empresas, la representante de Imaxin se muestra convencida de que están obligadas a innovar, ya que “no hay otra forma de mantenerse en el mercado”, a lo que añadió que su compañía cuenta con un departamento de I+D desde hace más de 10 años. “En épocas de crisis se visualiza la necesidad de innovar en los procesos, en la forma de venta y en la forma de llegar a los clientes”, aseveró.

SOBRE IMAXIN SOFTWARE

Imaxin Software es una firma con sede en Santiago de Compostela, que opera desde 1997 y que tiene una amplia trayectoria en el ámbito de la consultoría y el desarrollo de servicios y soluciones software, siendo su principal objetivo responder a las necesidades de los clientes, pero con un espíritu innovador, concibiendo las nuevas tecnologías como un elemento competitivo y diferencial.

Dos son las líneas de actuación de esta entidad: Ingeniería Lingüística y Multimedia, siendo la primera empresa gallega en utilizar los videojuegos como recurso educativo. Asimismo, dentro del área de la Ingeniería Lingüística fueron los encargados de desarrollar el primer corrector de gallego.

De entre los proyectos abordados en los últimos años, quiso destacar el “Portal de las palabras”, una web con recursos lingüísticos en la que, por primera vez, pudieron unir las dos áreas de la empresa. El corrector de gallego fue una apuesta que luego acabó siendo incorporado a los productores de Microsoft.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés