Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Andalucía publica en su página web las autorizaciones de vertidos a las aguas litorales y continentales

En el caso de las resoluciones incluidas en las Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI) o Unificadas (AAU), la aplicación dispone de un enlace directo que permite acceder a toda la información disponible sobre las mismas en la página web de la Consejería.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una aplicación para poder consultar a través de su página web las resoluciones de las autorizaciones de vertidos al Dominio Público Hidráulico y al Dominio Público Marítimo-Terrestre otorgadas hasta la fecha a las distintas actividades que se realizan en la comunidad.

Con esta iniciativa, la Junta, según ha informado en una nota, pretende facilitar y garantizar a la ciudadanía de forma transparente y accesible toda la información recogida en las citados permisos sobre las condiciones y prescripciones técnicas establecidas para cada una de ellos en materia hídrica –instalaciones de tratamiento y depuración necesarias, volumen anual de vertido, límites de emisión, elementos y equipos de control, actuaciones y medidas que se deben tomar en caso de emergencia o el plazo de vigencia del permiso, entre otros–.

En el caso de las resoluciones incluidas en las Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI) o Unificadas (AAU), la aplicación dispone de un enlace directo que permite acceder a toda la información disponible sobre las mismas en la página web de la Consejería.

Las autorizaciones de vertido a las aguas litorales y continentales, una de las principales herramientas con las que cuenta la administración para el control y gestión de la contaminación, tienen como objetivo preservar el buen estado ecológico de las aguas, de acuerdo con las normas de calidad, los criterios medioambientales y las características de emisión e inmisión establecidas en la normativa referente a las mismas.

De otro lado, la Consejería realiza anualmente una serie de inspecciones rutinarias o programadas –comprobar que se cumplen los requisitos medioambientales– y otras de carácter puntual previas al otorgamiento de una autorización o como consecuencia de una denuncia o incidente.

Con ello se comprueba si las distintas instalaciones industriales y de depuración cumplen los condicionantes recogidos en las autorizaciones de vertidos, así como los requisitos exigidos por la legislación comunitaria, estatal y andaluza. Esta iniciativa se desarrolla en el marco de la Ley (9/2010) de Aguas de Andalucía donde se establecen los Planes de Inspecciones en vertidos, como fórmula idónea para prevenir los posibles impactos negativos y garantizar el cumplimiento de los condicionados ambientales, aplicables a las diferentes actuaciones con incidencia en el medio natural.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés