ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las naciones se unen para crear un nuevo ‘organismo’ sobre Productos Químicos, Residuos y Contaminación

by Victoria H.M.
24 de junio de 2025
in Reciclaje y residuos
Las naciones se unen para crear un nuevo ‘organismo’ sobre Productos Químicos, Residuos y Contaminación

Todos a una para avanzar de la mano en el tratamiento de los productos químicos, residuos y contaminación. Es el acuerdo al que han llegado las naciones para dar forma a una especie de organismo y un nuevo panel científico-normativo global que trabaje en la gestión racional de estos. 

Después de años negociando, se espera que este acuerdo «identifique brechas de conocimiento, comunique ciencia compleja en formatos accesibles para responsables de políticas, y fortalezca la capacidad de los países para tomar decisiones informadas».

Fue precisamente la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) la que puso de su parte en un primer momento para dar forma a este organismo científico-normativo intergubernamental.




Un nuevo ‘organismo’ sobre productos químicos, residuos y prevención de la contaminación

En un contexto geopolítico desafiante y como un importante paso para la protección del medio ambiente y el bienestar humano, los países alcanzaron hoy un acuerdo para establecer un nuevo panel científico-normativo global para seguir contribuyendo a la gestión racional de los productos químicos y los residuos, y evitar la contaminación.

Diseñado para colmar una importante brecha en la arquitectura ambiental mundial, el panel proporcionará a los países asesoramiento científico independiente y pertinente para la formulación de políticas sobre productos químicos, residuos y la prevención de la contaminación.

Tras varios años de negociaciones convocadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se espera que el nuevo panel realice evaluaciones globales, identifique brechas de conocimiento, comunique ciencia compleja en formatos accesibles para responsables de políticas, y fortalezca la capacidad de los países para tomar decisiones informadas. También apoyará la identificación temprana de amenazas emergentes y orientará respuestas oportunas.

Las conversaciones comenzaron en 2022 a raíz de la resolución de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA), que instó a crear un organismo científico-normativo intergubernamental sobre productos químicos, residuos y prevención de la contaminación.

A medida que se intensifican los impactos de la triple crisis planetaria —la crisis del cambio climático, la crisis de pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la crisis de la contaminación y los residuos— este nuevo grupo completa una tríada científica global, junto al Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) y la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES).

“Hoy hemos hecho historia. Este panel representa la unión entre la ciencia y la cooperación para minimizar los impactos negativos de los productos químicos y los residuos, y evitar la contaminación. Este es el primer paso para emprender acciones significativas que aborden nuestra crisis global de residuos y contaminación, y garantice un futuro más saludable y seguro para todos”, declaró Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

“En tiempos complejos, el multilateralismo ambiental ha vuelto a cumplir en favor de las personas y del planeta. Ahora nuestro enfoque se centra en hacer operativo el panel para que pueda apoyar de forma rápida y eficaz a los países, salvaguardar nuestro medio ambiente y proteger a las generaciones futuras”.

Una herramienta clave para la gobernanza ambiental mundial

«Si bien los productos químicos se utilizan a diario en la vida moderna, pueden tener impactos negativos no intencionados, lo que contribuye a la contaminación global y aumenta la carga de enfermedades —contaminando el aire que respiramos, el agua que bebemos y los suelos de los que dependemos. Las repercusiones en la salud humana y ambiental son profundas».

Se prevé que la generación de residuos sólidos urbanos aumente de 2.100 millones de toneladas en 2023 a 3.800 millones de toneladas en 2050. En 2020, el costo directo global de la gestión de residuos se estimó en 252 mil millones de dólares. Solo la contaminación atmosférica está relacionada con aproximadamente 6,5 millones de muertes anuales. Las muertes provocadas por formas modernas de contaminación han aumentado en un 66 % en las últimas dos décadas.

El panel propuesto tiene como objetivo cerrar la brecha entre la ciencia y política dotando a los gobiernos —en particular a los países en desarrollo— de evidencias, conocimientos y herramientas necesarias para tomar medidas eficaces adaptadas a cada contexto.

Las negociaciones celebradas esta semana en Punta del Este se basaron en la labor de un grupo de trabajo que se reunió nuevamente para resolver los temas pendientes de su sesión de 2024. Estas discusiones allanaron el camino para una Reunión Intergubernamental, celebrada del 19 al 20 de junio de 2025, en la que los países establecieron formalmente el panel.

Los países acordaron la creación del nuevo panel, que será auspiciado por el PNUMA. El próximo paso es preparar la primera sesión plenaria del panel, en la que los gobiernos debatirán y adoptarán su programa de trabajo inicial, sus prioridades y mecanismos de colaboración con socios estratégicos, entre otros temas. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC 2025 AIMPLAS
Reciclaje y residuos

AIMPLAS – Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC 2025, 20 ponencias de especialistas de prestigio internacional

1 de octubre de 2025
incineradoras residuos UE
Reciclaje y residuos

STOP a nuevas ‘incineradoras de residuos’ en la UE

1 de octubre de 2025
Greenwalk Awards: premiado vestido zapatos recicladossabor español
Reciclaje y residuos

Greenwalk Awards: premiado un ‘vestido de zapatos reciclados’ con sabor español

1 de octubre de 2025
Crean partir residuos forestales nuevos materiales descontaminación aguas regeneración suelos
Reciclaje y residuos

Crean a partir de ‘residuos forestales’ nuevos materiales para la descontaminación de aguas y la regeneración de los suelos

30 de septiembre de 2025
Reducir el desperdicio alimentario desde los comedores escolares para concienciar a los ninos y rebajar el impacto medioambiental1
Reciclaje y residuos

Reducir el ‘desperdicio alimentario’ desde los comedores escolares, para concienciar a los niños y rebajar el impacto medioambiental

29 de septiembre de 2025
Pérdidas cítricos campo reducir desperdicio alimentos
Reciclaje y residuos

Pérdidas de ‘cítricos’ en el campo: ¿cómo reducir el desperdicio de estos alimentos gracias al ‘Proyecto Zitroladors’?

29 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados