ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Greenwalk Awards: premiado un ‘vestido de zapatos reciclados’ con sabor español

by Victoria H.M.
1 de octubre de 2025
in Reciclaje y residuos
Greenwalk Awards: premiado vestido zapatos recicladossabor español

La moda sostenible es un movimiento y proceso de producción que busca reducir el impacto ambiental y social negativo de la industria textil, promoviendo prácticas como el uso de materiales reciclados o orgánicos, la reducción de residuos, la eficiencia en el uso de recursos y el establecimiento de condiciones laborales justas y éticas en toda la cadena de suministro. 

En este sentido, los Greenwalk Awards, certamen dedicado a la moda sostenible en España, han vuelto a brillar al premiar una creación que transforma el reciclaje en poesía visual. En su cuarta edición celebrada el 25 de septiembre de 2025 en Barcelona —en los centros comerciales Sant Boi y Xperience Sant Boi—, la diseñadora peruana afincada en Madrid, Ana Paula Figueroa, de 21 años, ganó el concurso con un vestido confeccionado a partir de cuero reciclado extraído de calzado de segunda mano.

Los zapatos reciclados dan forma a la moda sostenible

Con el diseñador Alejandro Gómez Palomo (Palomo Spain) como jurado y padrino de la pasarela sostenible Greenwalk Awards, la diseñadora peruana Ana Paula Figueroa ha sido la ganadora de este certamen de moda sostenible con una creación a partir de materiales reciclados de zapatos.

Los zapatos usados tienen “un sentido técnico y, al mismo tiempo, simbólico” explica la diseñadora sobre su propuesta, que busca provocar una reflexión con esta prenda: “Cuestionar por qué existe la necesidad constante de estrenar y por qué cuesta aceptar el paso del tiempo en las prendas y objetos que nos rodean”. Una idea sencilla pero cargada de simbolismo y que lleva tras de sí dos meses de trabajo. El resultado es una prenda en la que los retales desgastados se unen para dar forma a un vestido ajustado.




Tras imponerse a otros 10 participantes en el certamen celebrad esta semana en Barcelona, ha sido galardonada con un curso en Saint Martins, meca del diseño. “Cada par de zapatos habla de la forma de andar, de la postura, del estilo de vida y de los gustos de la persona que los utilizó. Esa huella humana me permitía transmitir que el uso y el desgaste no tienen por qué devaluar un material, pueden ser un valor añadido”, argumenta.

De Saint Martins, precisamente, salió hace años el diseñador Alejandro Gómez Palomo, un referente de diseño español en todo el mundo y padrino y jurado de Greenwalk, una pasarela de talentos emergentes orquestada por Nhood que se consolida desde su creación en 2022 y que han apoyado Raquel-Sánchez Silva o Carmen Lomana.

“Creo firmemente que la sostenibilidad es el futuro de la moda y es fundamental que las nuevas generaciones comiencen sus carreras con esa mentalidad. Apoyarles significa también apostar por el futuro de la industria”, ha dicho Alejandro Gómez Palomo, padrino de esta edición, celebrada en Centro Comercial Sant Boi y Xperience Sant Boi.

Para Palomo, “los diseñadores del futuro tienen muchísimos retos, porque la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad”, explica. “La industria de la moda es cada vez más exigente y competitiva. El gran desafío será encontrar un lenguaje propio y un nicho de mercado que combine creatividad, identidad y compromiso sostenible de una manera auténtica”, añade sobre algunos aspectos fundamentales a los que los nuevos talentos deben hacer frente.

Tras presentar hace días su colección ‘Eighteen’ en la semana de la Moda de Madrid, a la que ha regresado tras triunfar en otras ciudades como Nueva York, Palomo resalta la importancia de aunar diseño y ventas bajo un mismo paraguas, un aspecto que el creador de Posadas (Córdoba) ha trabajado desde sus inicios hasta su éxito internacional. “Siempre digo que, si no crees en tu propio discurso, nadie más lo hará. Y junto a la pasión creativa, también es esencial pensar en el negocio: detrás de una propuesta rompedora tiene que haber una visión clara de cómo sostener la marca en el tiempo”, añade el creador, ejemplo para las nuevas voces del diseño.

El triunfo de este ‘vestido de zapatos reciclados’ resuena además con el creciente interés por la moda circular y la urgencia de reaprovechar materiales con responsabilidad ecológica. En un contexto en que lo efímero muchas veces domina, la propuesta de Figueroa recuerda que los objetos usados cargan memorias, texturas y valores, y que transformarlos puede generar belleza, discurso y cambio. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

incineradoras residuos UE
Reciclaje y residuos

STOP a nuevas ‘incineradoras de residuos’ en la UE

1 de octubre de 2025
Crean partir residuos forestales nuevos materiales descontaminación aguas regeneración suelos
Reciclaje y residuos

Crean a partir de ‘residuos forestales’ nuevos materiales para la descontaminación de aguas y la regeneración de los suelos

30 de septiembre de 2025
Reducir el desperdicio alimentario desde los comedores escolares para concienciar a los ninos y rebajar el impacto medioambiental1
Reciclaje y residuos

Reducir el ‘desperdicio alimentario’ desde los comedores escolares, para concienciar a los niños y rebajar el impacto medioambiental

29 de septiembre de 2025
Pérdidas cítricos campo reducir desperdicio alimentos
Reciclaje y residuos

Pérdidas de ‘cítricos’ en el campo: ¿cómo reducir el desperdicio de estos alimentos gracias al ‘Proyecto Zitroladors’?

29 de septiembre de 2025
ciudadanía Ibiza qué hacer con los residuos
Reciclaje y residuos

La ciudadanía de Ibiza no sabe qué hacer con los ‘residuos’ generados en la isla

25 de septiembre de 2025
Día Internacional Concienciación Pérdida Desperdicio Alimentos 2025
Reciclaje y residuos

Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos 2025

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados