El Consell d’Eivissa hizo públicos ayer los resultados del proceso participativo para decidir el futuro de la gestión de los residuos en la isla ante el inminente fin de la vida útil del vertedero de Ca na Putxa.
En este sentido, ha habido un empate técnico entre los partidarios de construir una incineradora en la isla, que ha obtenido 71 puntos sobre cien, y los que prefieren trasladar los residuos en barco a Mallorca para que sean tratados en la planta de valorización de residuos de Son Reus, con 64 puntos sobre cien. «La diferencia no es muy alta entre las dos opciones, lo que demuestra lo complejo y la controversia que hay», señaló este miércoles Vicent Marí.
El proceso participativo llevado a cabo y evaluado por la consultora Idom
La mayoría de los ciudadanos que han participado en el proceso participativo sobre el modelo de tratamiento de los residuos se han decantado por mandarlos a Mallorca para su incineración, mientras que las entidades sociales, empresariales y políticas abogan por su tratamiento en la isla.
El Consell de Ibiza ha hecho público este miércoles el resultado de la recopilación de opiniones y propuestas llevada a cabo y evaluada por la consultora Idom, con el respaldo del departamento de Gestión Ambiental de la institución, que arroja un resultado «prácticamente empatado«.
Según ha explicado la institución insular en una nota, el proceso concluye con un resultado muy parejo entre las dos opciones analizadas: construir una planta de valorización energética en Ibiza o trasladar los desechos a la planta de incineración de Mallorca.
Los talleres participativos con 36 sectores representativos (administraciones, entidades, empresas y partidos políticos) se inclinaron por la construcción de una planta en la isla.
La ponderación final, de acuerdo con el sistema de evaluación prefijado, otorgó 71 puntos a la primera opción, que supondría habilitar en la isla una planta de tratamiento e incineración de las basuras, y 64 a la segunda, ya aceptada por el Consell de Mallorca con el aval del Govern autonómico.
De hecho, las dos instituciones insulares involucradas y el ejecutivo balear anunciaron que a partir de este otoño se pondrá en marcha un plan piloto para el traslado de residuos de Ibiza a Mallorca.
El proceso, puesto en marcha debido al próximo colapso por falta de capacidad del vertedero ibicenco de Ca na Putxa, contará con financiación del Govern, que ha prometido 50 millones de euros al Consell de Mallorca para compensar las inversiones necesarias.
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, ha elogiado el proceso participativo como un ejercicio de «transparencia y debate abierto» y ha subrayado que los resultados servirán de base para la redacción del nuevo Plan Director Sectorial de Residuos.
El informe completo se publicará en la web institucional para garantizar «máxima publicidad y trazabilidad» del proceso, ha terminado Marí. EFE / ECOticias.com