ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos 2025

by Victoria H.M.
25 de septiembre de 2025
in Reciclaje y residuos
Día Internacional Concienciación Pérdida Desperdicio Alimentos 2025

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019 con el objetivo de visibilizar uno de los problemas más graves y paradójicos de nuestro tiempo.

Mientras millones de personas en el mundo padecen hambre y malnutrición, toneladas de alimentos perfectamente comestibles terminan en la basura cada día.

¿Qué entendemos por pérdida y desperdicio de alimentos?

Aunque suelen usarse como sinónimos, pérdida y desperdicio de alimentos no son lo mismo. La pérdida de alimentos ocurre en las etapas iniciales de la cadena de suministro, por ejemplo durante la cosecha, el almacenamiento o el transporte. La falta de infraestructura adecuada, las ineficiencias en los procesos o fenómenos climáticos extremos suelen ser causas comunes.




El desperdicio de alimentos, en cambio, se da en las etapas finales: en supermercados, restaurantes y hogares. Se produce cuando los alimentos se descartan porque han superado la fecha de consumo preferente, por errores de planificación de compras o por no aprovechar adecuadamente las sobras. Ambos fenómenos contribuyen a un problema global de enormes proporciones. Según la FAO, cerca de un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se desperdicia cada año.

Consecuencias sociales, económicas y ambientales

El desperdicio de alimentos no solo representa una injusticia social en un planeta donde más de 700 millones de personas sufren hambre. También tiene graves impactos ambientales y económicos.

Cada alimento desperdiciado significa recursos naturales desaprovechados: agua, suelo fértil, energía, mano de obra y tiempo. Se estima que el desperdicio de alimentos consume anualmente el equivalente a toda el agua que fluye en el río Volga o que se usan más de 30 % de las tierras agrícolas del planeta para producir alimentos que nunca llegarán al plato.

Además, cuando los alimentos se descomponen en vertederos generan metano, un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono. Así, la pérdida y el desperdicio de alimentos contribuyen de forma significativa al cambio climático. En términos económicos, el costo global de esta problemática asciende a miles de millones de dólares cada año.

La reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos está estrechamente ligada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular al ODS 12, que busca garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. La meta 12.3 propone reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per cápita en la venta al por menor y en el consumo, así como disminuir las pérdidas en la producción y las cadenas de suministro.

Cumplir con este objetivo no solo contribuiría a mejorar la seguridad alimentaria mundial, sino también a mitigar el cambio climático y a proteger los ecosistemas. Por eso, el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos es, sobre todo, una invitación a reflexionar sobre el valor de la comida y el esfuerzo que implica producirla. Cada alimento tiene detrás el trabajo de agricultores, transportistas, comerciantes y cocineros, así como el Cada decisión cuenta y cada gesto, por pequeño que parezca, puede marcar la diferencia. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Materiales construcción residuos alimentarios
Reciclaje y residuos

Materiales de construcción a partir de ‘residuos alimentarios’

24 de septiembre de 2025
Proyecto FIBREC residuos textiles
Reciclaje y residuos

Proyecto FIBREC: mediante procesos innovadores se dará una nueva vida a los residuos textiles difíciles de reciclar

24 de septiembre de 2025
Decepción sector textil exiguo PERTE circular
Reciclaje y residuos

Decepción en el sector textil por el ‘exiguo’ PERTE circular

24 de septiembre de 2025
Proyecto Decideix potabilizar agua depurada sin ríos Cataluña
Reciclaje y residuos

Proyecto ‘Decideix’: potabilizar agua depurada sin que pase por los ríos de Cataluña

23 de septiembre de 2025
Bélgica construye primer cementerio residuos nucleares permanente
Reciclaje y residuos

Bélgica construye su primer cementerio para ‘residuos nucleares’ permanente

23 de septiembre de 2025
residuos paja arroz uva chufa crean envases alimentarios sostenibles
Reciclaje y residuos

A partir de residuos de paja de arroz, uva y chufa crean envases alimentarios sostenibles

22 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados