ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

AIMPLAS – Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC 2025, 20 ponencias de especialistas de prestigio internacional

by Alejandro R.C.
1 de octubre de 2025
in Reciclaje y residuos
Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC 2025 AIMPLAS

AIMPLAS organiza la tercera edición del Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC 2025: AIMPLAS ha organizado para los días 10 y 11 de diciembre la tercera edición de su Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC 2025 que contará con más de 20 ponencias de especialistas de prestigio internacional que abordarán los principales retos, avances tecnológicos y marcos normativos que afectan al reciclado de plásticos.

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado para los días 10 y 11 de diciembre de 2025 en Valencia la tercera edición del Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC 2025, el encuentro de referencia para profesionales del reciclado de plásticos. En esta tercera edición el evento se consolida como un espacio de diálogo entre industria, centros tecnológicos, asociaciones y administraciones, con el objetivo de impulsar soluciones reales para los desafíos del reciclado de plásticos.

El evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales para abordar los principales retos, avances tecnológicos y marcos normativos que afectan al reciclado de plásticos, con un enfoque transversal que incluye sectores como el textil, la automoción, la electrónica, el envase y la energía eólica.




Las más de 20 ponencias que conformarán la agenda del seminario se han estructurado en cuatro bloques temáticos. En el primero de ellos se abordará el contexto económico y legal del reciclado de plásticos. Se analizará el impacto de la normativa europea, como el Reglamento de Envases y el REACH, así como el papel de iniciativas como el Green Deal en la evolución del sector. Todo de la mano de entidades como ANARPLA, ETRA, ANAIP o Plastics Europe.

Se hablará de la recogida y selección de residuos

En el segundo de los bloques se hablará de la recogida y selección de residuos, de las tecnologías de clasificación avanzada como visión artificial, inteligencia artificial y de soluciones específicas para residuos complejos como textiles y suelas de calzado a cargo de especialistas de SOLVER IA, PICVISA o COLEO.

En el tercer bloque, se abordarán con detalle las diferentes tecnologías de reciclado, tanto las de reciclado mecánico como las de químico, así como las tecnologías emergentes. Se presentarán casos de éxito de diferentes empresas y desarrollos innovadores en pirólisis, devulcanización, depolimerización enzimática y extrusión avanzada. Será gracias a las ponencias de ACTECO, BRÜGGEMANN, PETCORE, GSF, PLASTIC ENERGY, ENTZIMATIKO, MODUS, MESSER, PROMAK, KUBOTA/BRABENDER y UBE.

Por último, se dedicará un bloque al cumplimiento de objetivos sectoriales en el que se expondrán estrategias de circularidad en sectores clave como el textil, el eléctrico- electrónico, la automoción y los materiales compuestos empleados en el sector energético para la fabricación de aerogeneradores. Empresas y asociaciones de estos sectores como INDITEX, SOSTENPLAS, ANTOLÍN INGENIERÍA y AEMAC mostrarán cómo están adaptando sus procesos para cumplir con los objetivos de reciclado.

Además, el evento incluirá una visita técnica a AIMPLAS, un workshop del proyecto europeo FREE4LIB y otro del proyecto nacional CICLICOM, los habituales espacios de networking y una cena para congresistas. PLASREC cuenta con el apoyo de empresas patrocinadoras como PICVISA, GSFUPCYCLING, ENTZIMATIKO, PROMAK SOLUTIONS, GRAVIPES, KUBOTA/BRABENDER, ANARPLA, ANAIP, MAYPER, ACTECO y MODUS. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fondo Marco Mundial Productos Químicos busca proyectos luchar contaminantes
Reciclaje y residuos

Fondo del Marco Mundial sobre Productos Químicos (GFC) busca ‘proyectos’ para luchar contra estos contaminantes

2 de octubre de 2025
incineradoras residuos UE
Reciclaje y residuos

STOP a nuevas ‘incineradoras de residuos’ en la UE

1 de octubre de 2025
Greenwalk Awards: premiado vestido zapatos recicladossabor español
Reciclaje y residuos

Greenwalk Awards: premiado un ‘vestido de zapatos reciclados’ con sabor español

1 de octubre de 2025
Crean partir residuos forestales nuevos materiales descontaminación aguas regeneración suelos
Reciclaje y residuos

Crean a partir de ‘residuos forestales’ nuevos materiales para la descontaminación de aguas y la regeneración de los suelos

30 de septiembre de 2025
Reducir el desperdicio alimentario desde los comedores escolares para concienciar a los ninos y rebajar el impacto medioambiental1
Reciclaje y residuos

Reducir el ‘desperdicio alimentario’ desde los comedores escolares, para concienciar a los niños y rebajar el impacto medioambiental

29 de septiembre de 2025
Pérdidas cítricos campo reducir desperdicio alimentos
Reciclaje y residuos

Pérdidas de ‘cítricos’ en el campo: ¿cómo reducir el desperdicio de estos alimentos gracias al ‘Proyecto Zitroladors’?

29 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados