ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

No más plásticos de un solo uso, nunca más

by Sandra M.G.
3 de julio de 2023
in Reciclaje y residuos
No más plásticos de un solo uso, nunca más

No más plásticos de un solo uso, nunca más. Di no a los plásticos de un solo uso: pajitas, tapas de bebidas y vasos de usar y tirar… Empleamos 5 billones de bolsas de plástico cada año; el 50% de los plásticos de consumo son de un uso; el 10% de todos los desechos generados son plásticos.

El término plástico tiene connotaciones negativas: una persona «de plástico» es una persona artificial, la comida o la ropa se dice que es «de plástico» cuando la calidad es mala. Y aun así, a pesar de que el plástico tenga tan mala imagen, sigue presente en todo. Está presente incluso sin darte cuenta. Por ejemplo, muchos productos que tenemos en casa contienen «polietileno», que no es otra cosa que plástico, aunque muchas personas no lo sepan.plasticos no biodegradables

Comemos y bebemos plástico

Según datos de Naciones Unidas, el 90% del agua embotellada y el 83% del agua del grifo contiene partículas de plástico. Además, los animales comen plásticos, sobre todo microplásticos. Y algunos de estos peces acabarán en nuestros platos.

De acuerdo a un estudio encargado por WWF, que supone un análisis sobre la ingestión humana de plásticos presentes en la naturaleza, las personas estamos consumiendo alrededor de 2.000 pequeñas piezas de plástico cada semana, lo que equivale a aproximadamente 21 gramos al mes.

Consejos para dejar el plástico

Como si de una adicción se tratara, teniendo conciencia sobre el problema nos cuesta mucho abandonar el plástico, porque no nos engañemos, cambiar de hábitos cuesta. Sin embargo, el cambio ya está en marcha y además de las políticas europeas que ya han empezado a reducir el plástico en Europa.

Como por ejemplo con la obligación de pagar las bolsas de plástico y la prohibición a partir de 2021 de algunos productos de un solo uso como bastoncillos y cubiertos de plástico. Es necesaria la acción individual para frenar esta grave amenaza ambiental. Te dejamos una serie de fáciles consejos para sacar el plástico de tu día a día. Comienza a practicar hoy mismo. Aprovecha que es el Día Internacional libre de bolsas de Plástico.un dia sin plasticos alta

El problema del plástico en cifras

  • A nivel global, vertemos en el mar ocho millones de toneladas de plástico cada año. Es como si un camión de basura descargara en el mar cada minuto.
  • Ya tenemos una nueva isla de plástico, que seguro no querrás visitar: la bautizada como «isla de plástico o isla tóxica», ubicada en el Pacífico, y que ya mide cientos de miles de kilómetros cuadrados (se estima que su tamaño es el de Francia).
  • Para 2050, podría haber más plásticos en el océano que peces.
  • En muchas playas donde nidifican las tortugas marinas, es necesario ayudarlas a escalar montañas de basura para que alcancen el mar (donde tampoco van a estar seguras).
  • Muchos animales se alimentan de plásticos. Por ejemplo, las tortugas marinas confunden bolsas con medusas. Además, en el estómago de los peces se encuentran plásticos y microplásticos. O mueren atrapados. Por ejemplo, tortugas, pingüinos y aves sufren en estas «trampas» flotantes. Se estima que 100.000 animales marinos mueren por los plásticos cada año.plastic fish recycling trash contamination dead e1688386152314
Tags: Día Internacional Libre de Bolsas de Plásticomicroplásticosplástico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Lluvia impugnaciones incineradora Valdemingómez fallos graves
Reciclaje y residuos

Lluvia de impugnaciones para la incineradora de Valdemingómez por ‘fallos graves’

27 de octubre de 2025
Semana Prevención Residuos 2025 22 30 noviembre abordará gestión aparatos electrónicos
Reciclaje y residuos

Semana de Prevención de Residuos 2025: Cogersa, abordará la gestión de los aparatos electrónicos

27 de octubre de 2025
Instituto Ciencias Marinas Andalucía busca frenar impacto negativo de las cremas solares mares océanos
Reciclaje y residuos

El ‘Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía’ busca frenar el impacto negativo de las ‘cremas solares’ en mares y océanos

24 de octubre de 2025
valorización energética residuos no reciclables 10 puntos clave
Reciclaje y residuos

La ‘valorización energética’ de los ‘residuos no reciclables’: 10 puntos ‘clave’

23 de octubre de 2025
ampliación Almaraz legado126 contenedores residuos radiactivos 13 década prolongación
Reciclaje y residuos

La prórroga de ‘Almaraz’ dejaría un legado de 126 contenedores con ‘residuos radiactivos’ y otros 13 por cada década de prolongación

23 de octubre de 2025
Proyecto Transmisiones CICLO reciclar 100 por cien aerogeneradores
Reciclaje y residuos

Proyecto Transmisiones CICLO: conseguir reciclar el 100 % de los aerogeneradores

23 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados