ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

VII edición de ‘1 m² contra la basuraleza’

Por Alejandro R.C.
4 de mayo de 2023
en Reciclaje y residuos
VII edición de ‘1 m² contra la basuraleza’

VII edición de ‘1 m² contra la basuraleza’. En vísperas de un verano que se pronostica como uno de los más calurosos y secos de toda la historia, liberar los espacios naturales de sus residuos abandonados se vuelve aún más necesario. En este contexto, el Proyecto LIBERA convoca el próximo sábado 3 de junio una nueva edición de ‘1 m2 contra la basuraleza’. Esta es la gran recogida colaborativa que cada año anima a todos los ciudadanos, colectivos, empresas y administraciones públicas a salir a su zona natural más cercana para liberarla de basuraleza.

Esta séptima edición tendrá lugar dos días antes de la celebración del Día Mundial del Medioambiente. LIBERA invita de nuevo a todos los sectores de la sociedad a unirse a la gran red de liberadores y liberadoras. Y a pasar a la acción, saliendo a recoger basuraleza en las playas, ríos o montes cercanos y transmitiendo a su entorno la importancia de mantener la naturaleza libre de residuos.




¿Cómo participar en la campaña y convertirse en liberador o liberadora?

Todas aquellas personas, empresas, entidades y asociaciones interesadas en ser parte activa de la lucha contra la basuraleza y en unirse en esta séptima edición de ‘1 m2 contra la basuraleza’ podrán hacerlo en tres modalidades:

  • Creando y coordinando un punto de recogida en cualquier espacio natural de España (hasta el 28 de mayo).
  • Inscribiéndose hasta el 2 de junio en alguno de los puntos ya creados que podrán consultarse en el siguiente mapa: https://proyectolibera.org/proximos-eventos/
  • Difundiendo la campaña a través de las redes sociales y el hashtag #Libera1m2

Además, a través de la app ‘Basuraleza’, desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con LIBERA, los participantes que lo deseen podrán realizar una labor de identificación de los residuos recogidos y ayudar a radiografiar los espacios naturales. De esta forma, participarán en la labor de búsqueda de soluciones eficaces adaptadas a cada lugar y espacio concreto, así como contribuirán a alimentar el ‘Barómetro de la Basuraleza’, la base de datos general que se elabora desde el Proyecto LIBERA.

Red de LIBERADORES

Un año más, numerosas entidades sociales, centros educativos, empresas y colectivos que forman parte de la gran red de LIBERADORES pasarán a la acción el 3 de junio. Entre ellos, algunos de los 570 municipios de toda España que ya se han unido al programa #MiPuebloSinBasuraleza para poner en valor su patrimonio natural y concienciar a sus vecinos y visitantes sobre el impacto que supone el abandono de residuos en sus entornos.

Otras entidades que se movilizarán serán los organismos encargados de la gestión de los 297 espacios naturales en los que actúa LIBERA a lo largo del año (siete de ellos Parques Nacionales: Garajonay, Guadarrama, Monfragüe, Picos de Europa, Cabrera, Teide e Islas Atlánticas).

Por último, esta séptima edición contará también con la ayuda de entidades investigadoras, educativas, sociales o deportivas, las Alianzas LIBERA, como Cruz Roja, Oceánidas, Hombre y Territorio, Alnitak o Adenex.

“La actual emergencia climática nos obliga a movilizarnos más y con más rapidez. Estamos viviendo una primavera completamente excepcional con valores superiores a los 30º-. La naturaleza está cada vez más acorralada y es nuestra responsabilidad paliar los efectos negativos que ejercemos sobre ella.

1 m² contra la basuraleza

Debemos dar ejemplo, y la convocatoria de ‘1 m² contra la basuraleza’ es una oportunidad para pasar a la acción. Y este año, especialmente, es muy importante que nuestros espacios naturales estén libres de residuos para reducir la posibilidad de incendios por basuraleza ”, declara Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife.

Sara Güemes, coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes, añade que “un año más, invitamos a toda la gente que quiera actuar en lo cercano, que quiera encontrar soluciones y tener impacto en su entorno y ayudar a mantenerlo libre de basuraleza a pasar a la acción y a unirse a ‘1 m² contra la basuraleza’.

Cada vez somos más, pero queremos seguir movilizando a los ciudadanos. Porque todos podemos ser LIBERADORES, activistas cotidianos, unidos por los mismos valores y el compromiso por acabar con un grave problema ambiental como es la basuraleza”.

En 2022, esta multitudinaria cita colaborativa anual congregó simultáneamente a más de 12.000 personas voluntarias. Gracias a todas ellas, se consiguieron retirar 104 toneladas de basuraleza de 711 espacios naturales de todas las provincias españolas. VII edición de ‘1 m² contra la basuraleza’.

1M2 contra la basuraleza 2023

Tags: basuralezaEcoembesProyecto LIBERA

TEMÁTICAS RELACIONADAS

SIGAUS aceite industrial usado 2024
Reciclaje y residuos

SIGAUS gestionó cifras de ‘récord’ de aceite industrial usado en 2024

7 de mayo de 2025
solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos