ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias. Una nueva mina de oro entre Valdés y Tineo

Por Pablo MantenimientoWeb
7 de abril de 2015
en Sostenibilidad
Asturias.  Una nueva mina de oro entre Valdés y Tineo

La solicitante es la minera que ya explota los yacimientos de Belmonte y Salas, donde  acumula varias sanciones por contaminar las aguas por sus continuos vertidos que el Principado y el Ayuntamiento de Belmonte le permiten a pesar de que se producen desde que empezó a funcionar esta minera y están produciendo graves daños a la cuenca del Narcea

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies considera un nuevo despropósito la política minera del Gobierno Asturiano del PSOE que sigue apostando por la mega minería, admitiendo un nuevo proyecto de investigación minera llamado Linde para la búsqueda de oro, plata y cobre sobre una superficie de 84,9 millones de m2 (lo que supone la mayor superficie de los últimos años autorizada) de los concejos de Valdés y Tineo a favor de Kinbauri España, tal como publica hoy el Bopa.

La solicitante es la minera que ya explota los yacimientos de Belmonte y Salas, donde acumula varias sanciones por contaminar las aguas por sus continuos vertidos que el Principado y el Ayuntamiento de Belmonte le permiten a pesar de que se producen desde que empezó a funcionar esta minera y están produciendo graves daños a la cuenca del Narcea, por los continuos incumplimientos de las condiciones ambientales impuestas. Vertidos que continúan porque la empresa no quiere gastar dinero en una nueva depuradora que lleva tiempo anunciando pero que no parece que nunca se acabe.




Hay que recordar que la minera que acumula denuncias por numerosas irregularidades por su proceso, sigue usando cianuro para el tratamiento del mineral a pesar de lo peligroso que es este producto, incumpliendo las recomendaciones de la Comisión Europea de su sustitución por otros procedimientos menos tóxicos. La empresa también deja de hipoteca unas balsas de lodos cianurados que serán una carga para decenas de años en los valles de Belmonte, donde ya están las balsas de lodos cianurados que dejo la anterior empresa Rió Narcea Gold Mines anterior explotadora de la mina.

A pesar de ser una empresa contaminante y con numerosas irregularidades en su explotaciones, a lo que hay que sumar las desproporcionadas superficies que solicita, el PSOE le permite nuevas investigaciones sin preocuparse que hipotecan esas zonas durante los años de investigación para cualquier otra actividad en la zona y por lo menos serán 3 años, estamos hablando de una nueva inmensa zona del Occidente amenazada por las explotaciones a cielo abierto con maquinaria pesada para obtener gramos de metales después de un largo proceso físico químico.

La misma empresa contaminante el Gobierno asturiano del PSOE le tiene autorizado sin atender nuestras alegaciones numerosas zonas de investigación en búsqueda de oro en toda Asturias con los impactos que conlleva;

– Permiso Campalcarro sobre una superficie de 30.000 m2 en el concejo de Belmonte.

– Permiso Quintana sobre una superficie de 780.000 de m2 de los concejos de Tineo y Belmonte.

– Permiso Lidia sobre una superficie de 27,6 millones de m2 de los concejos de Allande, Cangas Narcea y Tineo.

– Permiso Palmira sobre una superficie de 48 millones de m2 en los concejos de Boal, Illano, el Franco y Castropol.

El PSOE con estas autorizaciones esta hipotecando a los vecinos de las zonas afectadas con estos peligrosos permisos.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos