ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cepesca se opone a la propuesta de prohibición total del uso de las ‘asesinas’ redes de enmalle de deriva de Bruselas

Por Pablo MantenimientoWeb
6 de mayo de 2015
en Sostenibilidad
Cepesca se opone a la propuesta de prohibición total del uso de las ‘asesinas’ redes de enmalle de deriva de Bruselas

La Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha expresado este martes su oposición a la propuesta de la Comisión Europea de prohibición total de la pesca con redes de enmalle a la deriva y ha solicitado que la normativa se centre en acabar con aquéllas que capturan ilegalmente pez espada en el Mediterráneo y compiten de forma desleal con la flota española de palangre de superficie.

Según la Confederación, de aprobarse la propuesta de la Comisión, correrían un grave riesgo de desaparición muchas pesquerías tradicionales, como el xeito gallego, que utiliza redes de enmalle de forma responsable y sostenible.

El uso de redes de enmalle a la deriva de más de 2,5 kilómetros de longitud está prohibido en toda la UE desde 1992, con excepción del mar Báltico, los Belts y el Sound.




En 2002, se prohibieron todas las redes de enmalle a la deriva, con independencia de su tamaño, para la captura de especies altamente migratorias. En 2008, esta misma prohibición se extendió al Báltico.

Desde entonces, han continuado ciertas prácticas que incumplen esta normativa por parte de algunos estados miembros y de terceros países, lo que ha llevado a la Comisión Europea a proponer una prohibición total del uso de estas redes.

Para Cepesca, al igual que para Europêche, asociación que representa a más 80.000 pescadores europeos, esta normativa debería analizarse a nivel regional y dirigirse específicamente a las pesquerías de los estados que necesitan mejorar la monitorización y el cumplimiento normativo, permitiendo que las pesquerías que utilizan redes de forma sostenible puedan continuar su actividad.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
galicia etiqueta Ecolabel
Sostenibilidad

Compromiso medioambiental en Galicia: 18 empresas cuentan con la etiqueta Ecolabel

7 de mayo de 2025
Barcelona+B justa sostenible
Sostenibilidad

Barcelona+B: por una ciudad más justa y sostenible

7 de mayo de 2025
ia mundo sin papel
Sostenibilidad

Lo que dice la IA sobre un mundo sin papel

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos