Cerca de una veintena de empresas asentadas en Galicia demuestran su compromiso con el medioambiente y su cuidado y lo hacen con su certificación otorgada por la etiqueta Ecolabel que garantiza que llevan a cabo una producción responsable en términos de sostenibilidad.
Este distintivo es, para la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático del Gobierno gallego, Ángeles Vázquez, una prueba del «esfuerzo» que hacen estas empresas por conseguir una producción más respetuosa que, en algunos casos, trae consigo “mayores dificultades en el desarrollo de su proceso productivo o unos costes económicos más elevados”.
Esta etiqueta Ecolabel hace referencia a un sistema al que los productos y las empresas se adhieren de manera voluntaria cumpliendo una serie de premisas. Regulada por la UE, este distintivo permite al consumidor saber si un producto o servicio ha sido elaborado bajo la política de producción y consumo sostenible y todo lo que esto conlleva; esto es, reducción del impacto negativo en la producción y el consumo sobre el medio ambiente, la salud, el clima y los recursos naturales.
Compromiso gallego: 18 empresas están adheridas a la etiqueta Ecolabel
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático del Gobierno gallego, Ángeles Vázquez, destacó este martes el compromiso con el medio ambiente de las 18 empresas asentadas en Galicia que tienen acreditada su producción responsable con la etiqueta europea Ecolabel.
Durante el acto de entrega de los certificados que reconocen la posesión de este distintivo, la responsable autonómica puso en valor su “esfuerzo” por conseguir una producción más respetuosa, aunque, en muchas ocasiones, implique “mayores dificultades en el desarrollo de su proceso productivo o unos costes económicos más elevados”.
Ángeles Vázquez recordó que la ecoetiqueta Ecolabel facilita a los consumidores la toma de decisiones a la hora de elegir entre un producto o servicio y otro basándose en su respeto ambiental “gracias a una certificación que refleja mediante criterios objetivos y fruto de un proceso de análisis y auditoría independiente el esfuerzo realizado por las distintas empresas en este ámbito”.
Por eso, la Xunta decidió entregar de oficio -hasta ahora se remitía únicamente a aquellas entidades que lo solicitaban- certificados de la comunidad autónoma que reconocen la posesión de este distintivo para que las empresas puedan poner en valor este hecho “más allá de la colocación de la ecoetiqueta en sus productos y servicios”.
Para la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, estas 18 firmas gallegas son “un buen ejemplo” de que desde todos los ámbitos se puede contribuir a ser “más sostenibles y ecológicos”. EFE / ECOticias.com