ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los cinco países más ‘verdes’ del mundo

Por Pablo MantenimientoWeb
19 de agosto de 2015
en Sostenibilidad
Los cinco países más ‘verdes’ del mundo

Costa Rica

Costa Rica, el país más verde del mundo. Este país cuenta con la mayor superficie marítima dado la zona oceánica es de 589000 km², en ella incluye la Isla del Coco, la cual se encuentra situada al suroeste de la Península de Osa y en 1997 fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad.

Más de la cuarta parte del territorio ha sido apartada para protegerla de la explotación y los estragos que producen las actividades humanas, más del 25% ha sido declarado parque nacional, reserva biológica o refugio de vida silvestre, además de las áreas en protección.




Este país actualmente tiene el 5% de la biodiversidad del mundo entero, además es un país en vías de desarrollo que su espacio se desarrollan las selvas junto a las enormes ciudades.

Desde comienzos de 2015 este país centroamericano puede decir que es 100% verde. Esto quiere decir que su energía ya no viene de combustibles fósiles, sino de energías renovables tales como usar el agua lluvia para generar suficiente energía para sostener las plantas hidroeléctricas del país. Costa Rica tiene la segunda mejor infraestructura hidroeléctrica de América Latina. Por eso también le apuesta a la generación de energía geotérmica proveniente de fuentes como el viento, la biomasa y los productos de energía solar.

Alejarse de los combustibles fósiles le permitirá a este país conserva su biodiversidad y beneficiarse de su creciente industria ecoturística.

Dinamarca

Este país escandinavo lleva más de tres décadas instalando molinos de viento en sus campos para producir energía mecánica. Por eso, no sorprende que hoy dirija la parada en materia de energía eólica en el mundo. Cerca del 40% de la energía total del país es generada con viento.

Esto muestra que para 2020 Dinamarca logrará cumplir su meta de ser 50% dependiente de energías limpias. Como si esto fuera poco, el gobierno del país decretó que para 2050 ese porcentaje será del 100%.

Este pequeño Estado miembro del norte, ha destacado al demostrar que la energía verde no sólo es necesaria para asegurar el bienestar medioambiental, sino también como fuente de inversión y desarrollo en tiempos de dificultad económica.

Escocia

Escocia está en camino de lograr su ambiciosa meta de generar el 80% de su electricidad a partir de fuentes renovables de energía para el 2020.

A lo largo de 2014 Escocia demostró que es una potencia en energías renovables. Solo en diciembre de ese año el país logró generar 1300 megavatios por hora usando energía eólica. Esto es suficiente para proveer a más de 4 millones de hogares con electricidad.

Para completar, casi todos los hogares de esta nación del Reino Unido reciben su energía del viento. Así mismo, el país ha invertido altas sumas de dinero para crear una de las infraestructuras energéticas computarizadas más avanzadas del mundo.

Suecia

Este país del norte de Europa está logrando un desarrollo bajo en carbono, que además es rentable, además de beneficioso para el medio ambiente y para el consumidor. Tanto es así, que ha sido felicitado por la AIE (Agencia Internacional de la Energía) por su política en materia de energía. Ya en 2010, el país producía más energía procedente de biomasa que de petróleo.

Finlandia

Este gigante de la tecnología móvil también está dando pasos agigantados hacía un país que se mueva gracias a energías renovables. En 2012 produjo suficiente energía limpia como para suplir las necesidades de 34.4% de los hogares. La meta es que para 2050 no tenga nada que envidiarle a Suecia y Dinamarca y logre que 100% de sus hogares dependan solo de este tipo de energías.

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos