Actualizar

domingo, abril 2, 2023

LED integrado en vidrio

Ahora ha vuelto a suceder. La llegada de la iluminación de LED integrados en vidrio LightPoints™, LightGlass™ y PowerContact™ ha sido la última gran innovación que ha permitido a diseñadores y arquitectos ir un paso más allá en sus trabajos. Los primeros beneficiados de su llegada han sido las grandes cadenas de retail y hoteleras del mundo. Os contamos 3 motivos para entender porque su llegada ha supuesto el mayor avance en los últimos años.

La innovación, apoyada en los avances tecnológicos, es algo cíclico que se repite cada cierto tiempo en todo tipo de industrias y sectores. Es el caso de la iluminación con la llegada del LED. Desde su creación allá por 1962, el LED ha ido siempre acompañado de múltiples avances a lo largo de su historia que han revolucionado campos tan diversos como la bioingeniería, la medicina, la arquitectura o el diseño.

Ahora ha vuelto a suceder. La llegada de la iluminación de LED integrados en vidrio LightPoints™, LightGlass™ y PowerContact™ ha sido la última gran innovación que ha permitido a diseñadores y arquitectos ir un paso más allá en sus trabajos. Los primeros beneficiados de su llegada han sido las grandes cadenas de retail y hoteleras del mundo. Os contamos 3 motivos para entender porque su llegada ha supuesto el mayor avance en los últimos años.

Se abre un mundo de posibilidades en la forma de pensar y diseñar los espacios y estructuras.

LightPoints™, LightGlass™ y PowerContact™ ya están siendo utilizados en importantes cadenas de retail y hoteleras en todo el mundo para conseguir resultados espectaculares. Juan Mateu, Director de LED Ideas®, la empresa que comercializa en España estos nuevos productos, nos cuenta como “su conexión eléctrica invisible permite crear espacios únicos e irrepetibles, abriendo un nuevo mundo de posibilidades a arquitectos, diseñadores, interioristas y resto de profesionales que trabajen en decoración”.

Con LightPoints™ podemos ver el efecto de la luz aplicada sobre puntos concretos situados entre 2 vidrios transparentes. Visualmente el resultado es muy elegante, ya que los puntos quedan ‘en el aire’ gracias a que la electricidad llega a ellos mediante una lámina conductora invisible, aplicada sobre el vidrio y protegida por una capa de polivinilo butyral.

 

Desde el punto de vista del diseño, el resultado es más espectacular con LightGlass™, donde la luz se extiende sobre la totalidad del vidrio. Se utiliza, especialmente, para instalaciones escenográficas interiores y exteriores o para cualquier aplicación arquitectónica donde la luz es protagonista, consiguiendo un efecto muy impactante mediante la utilización de tecnología LED RGB o multicolor.

 

La tercera posibilidad que ofrece la iluminación de LEDs integrados en vidrio, PowerContact™, permite posicionar puntos inalámbricos de luz en escaparates y vitrinas. Una solución ideal para iluminar el producto expuesto y eliminar los cables de los escaparates o rótulos, consiguiendo el efecto buscado por decoradores y diseñadores.

 

Innovación tecnológica para aumentar la durabilidad y el ahorro energético

Juan Mateu fundó LED Ideas® teniendo muy claro que la innovación tecnológica en su actividad tendría que ser constante para poder mantenerse competitivo en grandes proyectos relacionados con la ingeniería, arquitectura, urbanismo, diseño, domótica, informática, etc. ‘Gracias a la innovación y al desarrollo tecnológico, hemos  conseguido que los LED integrados en vidrio alcancen una vida útil de 11 años, esto es, 100.000 horas non stop, las 24 horas del día durante los 7 días de la semana ’.

A su durabilidad, además, hay que añadir el ahorro energético que suponen frente a la típica bombilla de bajo consumo, ‘entre un 50% y un 70%’, apunta Mateu.

El vidrio y el LED, la pareja ideal.

https://www.youtube.com/watch?v=J9aA6TDQmVs

El vidrio es un material decorativo, robusto, duradero y, por último, pero no menos importante, un material higiénico. Es por eso que a menudo se elige para lugares públicos como aeropuertos, centros comerciales, cruceros, hoteles, restaurantes, centros deportivos, gimnasios, spas, piscinas, jardines, oficinas, etc.

Según Mateu, «mientras que la tienda online se ocupa de la parte transaccional, la tienda física es la que se hará cargo de la parte relacional, de la emocionalidad». Los retailers tienen la oportunidad de utilizar las nuevas tecnologías en el espacio físico para cubrir esta experiencia multisensorial que no queda satisfecha en el canal online.

 

Los LightPoints™ permiten unos efectos lumínicos espectaculares, adaptados a las distintas necesidades de flagship & concept stores que presentan una visualización ‘decorada’ de productos tales como: delimitación de espacios, decoración, destacar zonas, resaltar la exposición de productos, potenciar la iluminación para realizar alguna tarea, realzar ciertos detalles, dar mayor visibilidad a los logos y rótulos con una iluminación inalámbrica, punto de atención para sorprender a los viandantes. Es una mezcla entre tecnología y diseño.

Prestaciones que hacen la vida del usuario más fácil y aspectos estéticos que dan nuevas variantes a diseñadores y arquitectos.

LightPoints™ aúna cuatro cosas difíciles de conjugar:

Altas prestaciones,

Aspecto Atractivo,

Diseño Inteligente que permite que el material sea reciclable,

Tecnología Personalizable.

¿Cómo conseguir una iluminación atractiva para tu negocio mediante una iluminación personalizada?

Conseguir la iluminación adecuada para tu establecimiento no es solo importante para conseguir espacios confortables y agradables, sino también para hacer que tu negocio sea único y diferente de la competencia.

UNA LUZ ADECUADA LO ES TODO

Todo es proclive a convertirse en punto de venta.

Cada espacio está destinado a un uso distinto y debe contar con una iluminación pensada para ello.

Una buena aproximación para conseguir una iluminación atractiva y que haga diferente a tu establecimiento, es pensar en capas para el diseño de iluminación. Diferentes capas de luz se van añadiendo, para conseguir una iluminación adaptadas a las necesidades de tu negocio y logrando ambientes realmente atractivos, modernos y dinámicos.

La iluminación de muchos comercios está basada únicamente en una capa de luz. Son espacios pocos atractivos y aburridos que no tienen ninguna influencia en el cliente.

La excelencia reside en los pequeños detalles que aportan un elemento distintivo…

Más allá de esta capa inicial, existen diferentes capas o tipos de iluminación que puedes ir añadiendo para dotar de personalidad a la iluminación de tu establecimiento:

Iluminación General o Ambiental, que proporciona el nivel de iluminación básico en la tienda.

Iluminación de Tarea, encargada de iluminar aquellas zonas donde es necesario potenciar la iluminación para realizar alguna tarea (mostradores, espejos, puntos de cajas, etc.).

Iluminación de Acento, destinada a destacar zonas, resaltar objetos y artículos o realzar ciertos detalles dentro del establecimiento.

 

La iluminación con LightPoints™ te permite añadir este punto de diferenciación que hace que tu iluminación sea atractiva.

El propósito de la iluminación de acento es dirigir la atención a través de la creación de contrastes. Es decir, la creación de interés visual atrayendo la mirada hacia objetos, artículos o incluso detalles arquitectónicos del local, mediante una iluminación mucho más brillante que la iluminación ambiental (por lo menos 3 veces a 1, 3:1).

 

El grado de contraste entre la iluminación que recibe el objeto y la iluminación del fondo es lo que se denomina factor de acentuación. En aquellos locales donde se quiere potenciar una sensación de lujo y exclusividad es fundamental jugar con ese factor de acentuación favoreciendo los contrastes (joyerías, boutiques, etc.). Por ejemplo, cuanto mayor es la exclusividad de los artículos expuestos mayor es este factor, llegando incluso a ser del orden de 30:1.

LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE CONTROL

Una vez que ya tenemos claro las capas que incorporan nuestro diseño de iluminación y cómo se va a implementar en el local, es fundamental tener en cuenta un sistema de regulación y control, el cual te va a permitir actuar sobre cada una de las capas, maximizando su funcionalidad, y consiguiendo ahorros energéticos adicionales que pueden ser muy relevantes.

 

El sistema de control puede ser tan simple como un sistema manual de encendido y apagado para cada tipo de iluminación, a funcionalidades mucho mayores como regular los niveles de intensidad de iluminación de cada capa, programación de horarios, o sistemas de aprovechamiento de luz natural. Además, estos sistemas de control te permiten funcionalidades como el cambio de la apariencia de color y la generación de escenas de iluminación que puedan activar o generar ciertos estados de ánimos en tus clientes.

El pensar en capas para el diseño de tu instalación de iluminación te va a permitir tener un mayor control sobre los diferentes aspectos que tienes que tener en cuenta para que la iluminación de tu negocio sea atractiva y te permita atraer más clientes, mejorando su experiencia dentro de tu establecimiento.

 

LightPoints™ mejora las condiciones de iluminación, transparencia y confort natural, con la consecuente optimización y modernización de las instalaciones, los acabados y la imagen corporativa de la compañía.

Para más información: [email protected]

Juan Mateu

67747 0000

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés