Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Bankia adapta su certificado AENOR de Gestión Ambiental a la nueva norma ISO 14001

Los tres edificios de mayor tamaño de Bankia, localizados en Pintor Sorolla, 8 (Valencia), Paseo de la Castellana, 189 y Las Rozas (Madrid), obtienen esta certificación de AENOR. Bankia muestra su compromiso con la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación y la ecoeficiencia en el uso de los recursos naturales.

Bankia ha renovado y adaptado el certificado del Sistema de Gestión Ambiental de AENOR a la nueva versión de la norma internacional ISO 14001, publicada en 2015. La ISO 14001 es la herramienta de gestión ambiental más extendida en el mundo con cerca de 350.000 certificados en 201 países.

Este reconocimiento pone de manifiesto el compromiso de Bankia con la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación y la ecoeficiencia en el uso de los recursos naturales.

La actualización de la norma ISO 14001 incorpora nuevos requisitos, que suponen mejoras para las organizaciones, como el desarrollo de una mayor alineación de los sistemas de gestión con la estrategia general de Bankia, conociendo y analizando el contexto en el que desarrollan sus actividades. Igualmente, la nueva ISO 14001 incorpora el enfoque basado en el riesgo, que permite que la alta dirección pueda conocer y tratar eficazmente sus riesgos y oportunidades.

Asimismo, la incorporación del enfoque al ciclo de vida hace que Bankia encuentre nuevas líneas en las que implantar acciones que le lleven a la mejora continua, no sólo de aspectos ambientales que pueden controlar directamente sino aquellos en los que puede influir.

Además, la Estructura de Alto Nivel, común a las normas de sistemas de gestión de ISO, facilita la integración de los distintos sistemas de gestión; por ejemplo, con el descrito en la Norma ISO 9001 de Gestión de la Calidad.

Este certificado acredita que se ha implantado un sistema de gestión ambiental que ayuda a prevenir los impactos ambientales, utilizando los medios necesarios para evitarlos, reducirlos o controlarlos, pero siempre en equilibrio con la racionalidad socioeconómica.

De esta manera, los tres edificios de mayor tamaño de Bankia, localizados en Pintor Sorolla, 8 (Valencia) y Paseo de la Castellana, 189, y Las Rozas (Madrid), cuentan ya con este certificado de acuerdo con los nuevos requisitos de la ISO 14001.

Gracias a este certificado y a su adaptación a la nueva versión de norma, Bankia transmite su compromiso con el medio ambiente de forma directa y creíble, obtiene ahorros económicos importantes por la optimización del consumo de energía, materias primas y agua y por la mejora de los procesos y reduce los riesgos legales.

España es el quinto país del mundo y tercero de Europa por número de certificados ISO 14001, con cerca de 13.750 reconocimientos, según el último informe de la Organización Internacional de Normalización (ISO).

Bankia dispone del certificado AENOR del Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO 9001, que mejora los procesos y elimina los costes de la ‘no calidad’. Además, la entidad obtuvo en 2015 la certificación del Sistema de Gestión de Calidad de Servicios de Tecnologías de la Información (TI) conforme a la Norma UNE-ISO/IEC 20000 que concede AENOR. Esta certificación tiene reconocimiento internacional y su aplicación ha propiciado en Bankia una evolución desde una orientación puramente tecnológica hacia un concepto de prestación de servicios al negocio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés