Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

El problema de Cataluña del que ningún partido hablará

Centraremos nuestra campaña electoral para el 21D en la visibilización de esta emergencia ambiental, que es la más grave que sufrimos ahora mismo en España, y que se oculta deliberadamente. Han convertido Cataluña en el estercolero de Europa, y esto no solo está perjudicando al medio ambiente y a los animales que viven hacinados en las granjas, sino también a la salud de los catalanes y catalanas.

En Cataluña hay más cerdos que personas. Se crían cada año más de 20 millones de cerdos para el consumo humano, a los que se mantiene en condiciones horribles en las granjas. Este horror ha convertido a  Cataluña en el principal productor de carne de cerdo de Europa. Las toneladas de purines (excrementos y orina) que produce su hacinamiento se almacenan en enormes balsas al aire libre, que contaminan las aguas subterráneas y el aire que respiramos.

El 41% de los acuíferos catalanes están contaminados. ¿Por qué nadie habla de que en 139 municipios de Cataluña el agua no es apta para consumo?

Centraremos nuestra campaña electoral para el 21D en la visibilización de esta emergencia ambiental, que es la más grave que sufrimos ahora mismo en España, y que se oculta deliberadamente. Han convertido Cataluña en el estercolero de Europa, y esto no solo está perjudicando al medio ambiente y a los animales que viven hacinados en las granjas, sino también a la salud de los catalanes y catalanas.

Además de esto, seguiremos planteando la necesidad de prohibir los correbous, trabajar para la consecución del sacrificio cero real y para poner fin a la caza. No nos olvidaremos tampoco de las necesidades sociales que el resto de partidos parecen haber olvidado, como la alta tasa de paro, que es una de las principales preocupaciones de los catalanes.

En línea con nuestro compromiso por la protección del medio ambiente, llevaremos a cabo por primera vez en la historia de la democracia, una campaña electoral ecológica, en la que no se utilizará papel. Somos coherentes con lo que defendemos.

Sin embargo, los principales partidos políticos gastarán millones de euros en la campaña electoral del 21D y cientos de toneladas de papel para empapelar las calles y enviar las papeletas electorales a todos los buzones, lo que de forma injusta favorecerá la elección de los partidos ya instaurados. Esto, además, será pagado con dinero público de todos los ciudadanos y ciudadanas, sin que los electores vayan a tener la posibilidad de conocer todas las opciones políticas para el 21D.

A través de la Junta Electoral, PACMA ha propuesto al resto de partidos que se comprometan a reducir o eliminar el uso de papel en esta campaña, pero no han atendido la petición.

El Partido Animalista arranca esta campaña electoral como la única opción política que defenderá a los animales, el medio ambiente  y la justicia social.

Puedes descargarte aquí nuestro programa electoral en castellano y en catalán.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés