Actualizar

lunes, junio 5, 2023

Cómo evitar el consumo invisible de energía

Terminar con este consumo de energía, que no vemos, pero pesa en la factura de la electricidad, es más sencillo de lo que creemos. Es cuestión de buenos hábitos. Y también de tener un poco de información y mucho sentido común. 

¿Cómo evitar el consumo invisible de energía? Hay un tipo de consumo de energía que aparentemente es insignificante. Es el denominado consumo invisible o ‘fantasma’. Es decir, aquel del que no somos conscientes, pero que acaba por engrosar la factura de la electricidad cada mes. Para poder evitarlo primero tenemos que conocer de dónde viene.

¿Cargadores siempre enchufados? ¡No!

Los cargadores pueden parecer uno de los aparatos “más inofensivos” si hablamos de consumo (por su tamaño, su uso, etc.). Pero, decididamente, esto no es así. Los utilizamos cada día y en muchas ocasiones los dejamos enchufados y olvidados. Por cada aparato de estos enchufado, hay un consumo continúo. Que se multiplica por la cantidad de personas que vivan en el hogar. Lo mismo sucede cuando la carga del móvil ya se ha completado.

Aislamiento térmico

El aislamiento es fundamental, tanto en las fachadas, como en los techos, las puertas y las ventanas de nuestro hogar. Y es que a través de una pequeña filtración, ranura o espacio en ellas, la energía puede escaparse de forma considerable. Haciendo que perdamos gran parte del acondicionamiento térmico de la vivienda.

Echar un vistazo de vez en cuando al estado de las ventanas puede suponer una gran diferencia, tanto en verano como en invierno. Si colocas la mano cerca de los espacios, podrás notar perfectamente las corrientes de aire que existan.

Aparatos eléctricos en modo reposo (“stand by”)

El consumo de cada aparato electrónico en el hogar en modo stand by puede variar. Pero siempre existe. Y es muy común que debido al desconocimiento y a que también muchos electrodomésticos no nos lo indican, este consumo se da de forma continua en muchos hogares.

No olvidemos que cada vez tenemos más y más aparatos eléctricos y electrónicos. Y si cada uno está enchufado, puede estar consumiendo energía sin que nos demos cuenta. Aunque no veamos una lucecita que nos lo indique. Así que desenchufar cuando no se usa, es la mejor de las opciones.

De menor a mayor consumo

  • OFF: Modo Desactivado. Nivel más bajo de energía.
  • SLEEP: Modo Espera. Bajo consumo de energía, menos de 1W.
  • IDLE: Estado de Reposo. El aparato mantiene actividad en determinadas aplicaciones básicas que el sistema inicia de manera predeterminada.
  • ACTIVE: Estado de actividad. Consumo normal.
  • TEC: Consumo eléctrico Típico. Es el modo que más energía consume.

¿Lo más correcto? Enchufar todos estos aparatos a una regleta de enchufes con interruptor y apagarlo, desconectando así todos los aparatos. ¡Y recuerda! Si tiene la lucecita roja, aún no está apagado, sino esperando.

Cuidado con el mantenimiento

La salida de calor o frío no se hace correctamente y se desperdicia gran parte de la energía que podríamos estar utilizando. En el caso de las instalaciones de calefacción, lo más aconsejable es purgar los radiadores de forma habitual. O por lo menos una vez año, justo antes de volver a usarlos en invierno.

Y si hablamos de los aparatos de ventilación o de aire acondicionado, limpiar los filtros y mantener siempre en buen estado, el aparato puede marcar la diferencia a la hora de producir energía. Además de que es mucho más higiénico. Si los filtros no están correctamente limpios, el aire acondicionado consumirá más energía para expulsar el aire y este no estará limpio.

¿Cómo podemos reducir este consumo fantasma?

Temporizadores

Es una de las opciones más fiables y de las que menos tenemos que preocuparnos. Si eres una persona algo despistada o si a veces al irte a la cama se te olvidan algunos aparatos encendidos, la mejor opción es programar el apagado. Es muy común en televisores o consolas, pero hoy en día también puede utilizarse en cafeteras, aparatos de música y mucho más.

Regletas

Para que no se te olvide ninguno de los aparatos de una sala, puedes conectar todos los electrodomésticos como el televisor, el DVD, la consola a una misma regleta. Así, puedes apagarla y asegurarte de que todos están desconectados. También existen regletas inteligentes que detectan la bajada de consumo. Recuerda que enchufarás varias cosas, así que compra una regleta de buena calidad, para evitar que se recaliente y te dé un susto.

Antes de comprar un electrodoméstico

Consulta y revisa cuál es su consumo energético en estado de reposo. Esta es una de las características que pocos compradores consultan. Ya que normalmente elegimos lo de mayor eficiencia energética. Pero este detalle es realmente importante a la hora de añadir un aparato más en la casa. ¿Cómo evitar el consumo invisible de energía?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés