Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Las mujeres sufren los químicos ‘tóxicos’ de tampones y compresas

En un comunicado este miércoles, Rezero también ha advertido de sus efectos en el medioambiente, ya que constan entre los diez plásticos de un solo uso «más frecuentemente encontrados en mares y océanos»; además, una compresa convencional es 90% plástico.

La Fundación para la Prevención de Residuos y el Consumo Responsable (Rezero), ha alertado, en el marco del Día Mundial de la Salud Menstrual este jueves, de que una mujer menstruante pasa, a lo largo de su vida, unas 57.600 horas en contacto con productos menstruales de un solo uso como tampones y compresas que presentan «compuestos químicos tóxicos» como cloro o aditivos petroquímicos, entre otros.

Ante esta situación, Rezero ha abogado por el uso de productos menstruales reutilizables, como las compresas de ropa o la copa menstrual, y ha pedido, junto a otras organizaciones europeas, la adopción de una nueva estrategia normativa y legal en relación a los productos menstruales de un solo uso.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés