Actualizar

domingo, abril 2, 2023

FIVEMASA. Las cero emisiones: desafíos, promesas y una herramienta para la sostenibilidad

Mantener los bajos niveles de contaminación después del confinamiento es posible mediante la instalación de sistemas de filtrado en nuestro tejido industrial.

Cada crisis económica, sanitaria, social… trae nuevas promesas, y la extraña esperanza de un mundo mejor y más sostenible. La ciencia no miente. Si los países no aumentan sus compromisos más allá de lo establecido actualmente, a la humanidad le espera un panorama poco prometedor.

¿Pero, esto que significa?

Olas de calor más intensas, sequia, huracanes, aumento del nivel del mar, desequilibrios en los ecosistemas e incluso la destrucción de estos… serán solo algunas consecuencias de no actuar a tiempo, aunque con esta crisis sanitaria se ha visto que hay esperanza.

Durante el parón industrial, provocado por el COVID-19, hemos podido comprobar esa esperanza. Lo triste es que hemos tenido que esperar a que suceda algo así para abrir los ojos y poder comprobar que, dándole un respiro a la naturaleza y liberándola de una gran cantidad de agentes contaminantes que emiten diferentes instalaciones alrededor del mundo, estamos a tiempo de que la tierra se pueda recomponer en un corto-medio intervalo de tiempo.

Esta crisis nos ha ofrecido estampas tales como la desaparición de las nubes contaminantes de las grandes ciudades o animales que vuelven a los espacios que fueron invadidos por la especie humana y lo más importante, hemos sido capaces de arrimar el hombro por un bien común, LA SUPERVIVIVENCIA.

Medidas vitales a seguir: sistemas de filtración

Los países y su tejido industrial e instalaciones existentes se verán obligados a realizar cambios para reducir sus emisiones a la atmósfera escogiendo las mejores tecnologías disponibles.

Desde FIVEMASA, filial del Grupo Nervión,  aseguran que se necesita garantizar los límites de emisión mediante un sistema de captación correctamente dimensionado, diseñado y ejecutado mediante filtros en cada uno de los elementos de este tejido industrial. Con ello se asegurará, en todos los casos, que las emisiones estén por debajo del límite establecido.

Con este tipo de sistemas de filtración no solo se cumple con la legislación vigente, sino que las empresas están protegidas para las futuras legislaciones que se puedan imponer debido al cambio climático. 

Fivemasa, empresa pionera en el tratamiento de la contaminación desde el año 1980, también indica, que actualmente no existe ninguna tecnología de filtración en la que las emisiones sean cero, el cero absoluto, por desgracia, no existe por el momento, pero si se pueden reducir de forma muy importante la contaminación actual.

Por lo que…

El cambio está en nuestras manos, no debemos esperar más para realizarlo. Al planeta se le acaba el tiempo. Las dificultades son numerosas, y hay que destacar que reducir las emisiones no significa reducir el estado del bienestar económico-social sino cambiar la manera en que se lo logramos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés