ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El generador eléctrico con agua que puedes tener en casa: se recarga solo y tienes energía ilimitada

by Trini N.
23 de abril de 2024
in Sostenibilidad
Generador electrico agua

Foto: ecoinventos.com/boreales-energy/

Llega desde Francia un generador eléctrico con agua que puedes tener en casa. Se recarga solo y otorga energía ilimitada. La electricidad es una parte fundamental de nuestra vida diaria, razón por la que ya hemos sido testigos de proyectos tan llamativos como el panel solar vertical que multiplica la electricidad por 7.

Es una forma de energía que ha revolucionado nuestra manera de vivir y es crucial para nuestro bienestar y comodidad. Para empezar, es un dato esencial para el correcto funcionamiento de nuestros hogares. Permite que encendamos las luces, utilicemos electrodomésticos como la nevera, la lavadora y el horno. Asimismo, hace posible que nuestros dispositivos electrónicos estén cargados.

Si no la tuviéramos todos los días a nuestra disposición, nuestras casas se convertirían en espacios oscuros y fríos en los que no podríamos disfrutar de las comodidades modernas que nos brinda la tecnología. Además, es fundamental en el sector de la salud debido a los equipos médicos que requiere de iluminación, climatización y energía.




Este generador eléctrico con agua tiene energía ilimitada: sorprendente

En este contexto, Boréales Energy ha patentado un acumulador térmico estático capaz de transformar 180 litros en 140 kg de hielo para un rendimiento de 13 kWh. Desde Francia, la startup se ha adentrado en una misión para avanzar en el mundo de la energía térmica. La empresa, compuesta por un equipo de ocho personas, se ha dedicado al desarrollo de su Accumulateur Thermique Statique (ATS) o, en español, acumulador térmico estático.

Se trata de un cubo de 60 x 60 cm y 1.20 cm de altura capaz de producir un rendimiento de 13 kWh. Es un invento patentado con la capacidad de transformar 180 litros de agua en 140 kg de hielo, un método que hace posible un almacenamiento de energía eficiente.

Se carga y descarga durante su uso. De hecho, la carga puede realizarse durante las 8 horas que descansamos de noche. Según Patrick Oucry, presidente de Boréales Energy, debido al ciclo cerrado del agua, no hay necesidad de cambiarla y el ciclo de uso puede perpetuarse de manera infinita.

El generador eléctrico con agua supone una reducción en la factura

El proceso de ATS es eficiente en términos energéticos, no siendo esta la única de sus virtudes. Además, es muy práctico cuando hablamos de ahorro. “El 20% de la electricidad se produce para generar frío, así que, ¿por qué no almacenarla?”, expuso Ouvry.

La recarga de energía debe realizarse cuando el coste de electricidad es menor, brindando un método para bajar el importe en las facturas de electricidad. El uso del ATS ya está siendo reconocido en la industria láctea. Sin embargo, las aplicaciones de esta tecnología no terminan aquí.

Otros sectores que pueden beneficiarse son los supermercados, así como cualquier sistema que necesite producción de frío. Además, el ATS supone una oportunidad para explotar todavía más los beneficios del autoconsumo energético en granjas y supermercados que emplean paneles fotovoltaicos, brindando una nueva forma de disminuir los costes.

Predicciones del generador eléctrico con agua

Este proyecto dio sus primeros años en el año 2015. Desde ese momento, Boréales Energy ha recorrido un largo camino hasta llegar donde está hoy, una instancia en la que no planea detenerse. Este pequeño cubo con el sello de la firma podría hacer que se desate una auténtica revolución en el almacenamiento y gestión de energía térmica.

La gran ventaja de los acumuladores térmicos estáticos, a diferencia de los sistemas dinámicos que necesitan movimiento de fluido para transferir calor, es que en los estáticos se almacena y libera energía sin partes móviles, algo que puede disminuir el desgaste y el mantenimiento.

Bajo estas circunstancias, este generador eléctrico con agua parece una de las mejores opciones para atesorar energía ilimitada. Mientras se determine hasta dónde llega este invento, el mundo continúa boquiabierto con la aparición de un extrañísimo objeto capaz de producir electricidad (rompe con todo lo que sabemos).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tetra pak obtiene calificacion alta sostenibilidad
Sostenibilidad

Tetra Pak obtiene la calificación más alta posible en la evaluación de ‘sostenibilidad’

8 de agosto de 2025
utilizar-aguas-grises-ahorrar-agua-potable-comunidad-madrid
Sostenibilidad

¿Utilizar ‘aguas grises’ para ahorrar hasta un 45 por ciento de agua potable en la Comunidad de Madrid?

7 de agosto de 2025
Shein greenwasing comunicación engañosa medio ambiente
Sostenibilidad

Shein, la tienda de moda en línea originaria de China: comunicación engañosa sobre medio ambiente, Italia la penaliza con un millón

6 de agosto de 2025
Talentos verdes necesarios solicitados
Sostenibilidad

Talentos verdes: hay pocos y son cada vez más necesarios y solicitados

5 de agosto de 2025
apostar eficiencia energética casa
Sostenibilidad

¿Cómo apostar por la eficiencia energética en casa?

4 de agosto de 2025
hidrogeno
Sostenibilidad

Descubren un nuevo tipo de hidrógeno: Uno que puede acabar con el hambre en todo el planeta

4 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados