ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La PAC ‘verde’ será historia, la UE ‘desmonta’ los objetivos ambientales y los ecorregímenes

by Imanol R.H.
28 de octubre de 2025
in Sostenibilidad
PAC verde UE objetivos ambientales ecorregímenes

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación español, ha expresado su descontento con la nueva propuesta de la Comisión Europea sobre la Política Agraria Común (PAC) para el próximo ciclo presupuestario 2028 – 2034, especialmente en lo que se refiere a los ecorregímenes y a los objetivos ambientales.

El ministro ha mostrado su oposición a la idea de cofinanciación de la PAC dentro de las políticas de Cohesión, advirtiendo que la simplificación de metas ambientales “borra esfuerzos” previamente realizados por el sector en varios países de la UE.

En su intervención durante el encuentro con homólogos europeos en Luxemburgo, Planas criticó la propuesta de cofinanciación de la PAC del Ejecutivo europeo, argumentando que puede romper el mercado único y supondría un desmantelamiento de la PAC, tal como se la ha conocido hasta ahora.

Nueva PAC Europea 

El ministro español de Agricultura, Luis Planas, aseguró este lunes que la propuesta que ha hecho la Comisión Europea (CE) para la Política Agrícola Común (PAC) posterior a 2027 desmiembra totalmente esa partida presupuestaria, por lo que instó a reconstruirla.

Creo sinceramente que la propuesta de la Comisión Europea presentada el 16 de julio realmente desmiembra totalmente lo que es la Política Agrícola Común. Por tanto, primer objetivo, reconstruir esa Política Agrícola Común, declaró a su llegada a la reunión de titulares de Agricultura de la Unión Europea que se celebra en Luxemburgo. En ese encuentro, los ministros debatirán sobre las fórmulas para impulsar la transición ecológica en el campo planteadas por la Comisión en su propuesta para la PAC del periodo 2028-2034.

Planas añadió que la PAC también debe tener fondos suficientes, y en relación con el debate que mantendrán en la reunión de hoy, dijo que España no está a favor de una cofinanciación sistemática, con aportaciones adicionales de los Estados miembros, como plantea el Ejecutivo comunitario. De hecho, alertó de que la cofinanciación puede romper el mercado único. No todos los Estados miembros estarán en condiciones de aportar los mismos fondos, por lo que la igualdad de condiciones podría verse afectada.

Los riesgos de imponer una nueva PAC

En relación con los objetivos ambientales, la Comisión simplifica los mecanismos anteriores. Saben ustedes que existían unas normas de obligado cumplimiento, unas buenas condiciones ambientales, y después los ecorregímenes, y también las ayudas agroambientales del segundo pilar (de la PAC), expuso Planas.

Todo ese esquema aparece simplificado efectivamente en la propuesta (de la CE), pero nuestra preocupación es doble, comentó, y explicó que en España se ha realizado un esfuerzo impresionante en materia de ecorregímenes y realmente magnífico que no se puede echar a la papelera. 

Detalló que en la actual PAC más del 75 %, tres de cada cuatro declarantes de la Política Agrícola Común en España, por una superficie que prácticamente alcanza casi el 90 % de la superficie declarada, han declarado un ecorregimen. Planas reconoció que la primera gran discusión sobre el próximo presupuesto plurianual, que incluye la PAC, tendrá lugar en la cumbre de líderes de la UE de diciembre.

Ahí es donde los jefes de Estado y de Gobierno tienen que indicar si lógicamente la estructura y la vía planteada por la Comisión es la correcta. Dejo de lado esa discusión, que lógicamente no es de mi competencia, pero en lo cual estamos participando lógicamente como Gobierno de España, comentó. De todas formas, incidió en que en el ámbito específico de la agricultura, alimentación y pesca, todos los esfuerzos anteriores no pueden borrarse.

¿Qué beneficios trae la nueva PAC?

En ese sentido, explicó que si los planes estratégicos en los que los Estados miembros indican cómo aplican la actual PAC en su territorio han dado un magnífico resultado desde el punto de vista de la competitividad, pero también de los apoyos para los agricultores, ganaderos, pescadores y nuestro mundo rural y costero, debemos continuar trabajando sobre esa vía.

Hay que ver qué pasa con el esquema del presupuesto, pero, sobre todo, tenemos que salvaguardar aquellos elementos que, como política europea, nos han permitido avanzar. No lo olvidemos. PAC y Política Pesquera Común son políticas europeas, y no entendemos que la Comisión haga propuestas que no sean coherentes con ese planteamiento, transmitió.

La Comisión Europea presentó en julio su borrador presupuestario para el periodo 2028-2034, en el que centraliza en los gobiernos la gestión de la mayor parte de los recursos y recorta la dotación de las ayudas agrícolas. Por otro lado, el político español se refirió hoy a la estrategia para promover el relevo generacional en la agricultura que la CE presentó la semana pasada.

Estamos estudiando la propuesta de la Comisión, pero creemos que va en el buen sentido. De hecho, me ha gustado mucho algo. En el documento de soporte técnico, si ustedes lo examinan, la mayor parte de las contribuciones provienen de España. Por tanto, se sitúa perfectamente en la línea con la estrategia del Gobierno de España y de las comunidades autónomas en materia de relevo generacional, afirmó. 

Plana defendió que, tanto la PAC como la política pesquera son políticas “europeas” y exigió que Bruselas ofrezca propuestas “coherentes” con los esfuerzos conjuntos de estos sectores, alertando de que la PAC desaparecerá con la reestructuración propuesta por la Comisión.

Además, el ministro reprochó a Bruselas sus planes de simplificar la política agraria, con lo que se borran los progresos medioambientales alcanzados anteriormente. Recordó que más del 75% de los declarantes de la PAC, que representan el 90% de la superficie declarada, han adoptado un ecorrégimen. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ivace+i destina fondos implementar eficiencia energética empresa entidades valencianas
Sostenibilidad

Ivace+i destina fondos para implementar la ‘eficiencia energética’ en empresa y entidades valencianas

28 de octubre de 2025
red Global Ecolabelling Network lista distintivo garantía calidad ambiental catalán
Sostenibilidad

La red ‘Global Ecolabelling Network’ incluye en su reconocida lista, el distintivo de garantía de calidad ambiental catalán

28 de octubre de 2025
50% 196 grupos indígenas aislados desaparecerán 2035
Sostenibilidad

El 50% de los 196 ‘grupos de indígenas aislados’ desaparecerán en 2035

28 de octubre de 2025
Comisión Europea quiere prostituir principal norma contra deforestación EUDR
Sostenibilidad

La Comisión Europea quiere ‘prostituir’ su principal norma contra la deforestación (EUDR)

27 de octubre de 2025
Estados Unidos
Sostenibilidad

Estados Unidos contra el mayor problema de la humanidad: Podría llevar vida a 2200 millones de personas

27 de octubre de 2025
Castilla La Mancha Bruselas Estrategia regional Bioeconomía
Sostenibilidad

Castilla-La Mancha ha presentado este viernes en Bruselas su ‘Estrategia regional de Bioeconomía’, destacan el ‘papel clave de la gestión’

27 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados