ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Castilla-La Mancha ha presentado este viernes en Bruselas su ‘Estrategia regional de Bioeconomía’, destacan el ‘papel clave de la gestión’

by Imanol R.H.
27 de octubre de 2025
in Sostenibilidad
Castilla La Mancha Bruselas Estrategia regional Bioeconomía

El viceconsejero de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, José Almodóvar, ha presentado en Bruselas, ante el Consejo de la Unión Europea, la ‘Estrategia regional de Bioeconomía’ del Gobierno, donde destaca el papel clave que tienen los recursos forestales en la transición ecológica.

Explicó que desde Castilla-La Mancha se está promoviendo activamente el uso de la madera y de otros materiales renovables en la construcción como vía para fomentar una gestión forestal sostenible y fortalecer la bioeconomía de la comunidad.

Por otra parte, se valoraron los servicios ecosistémicos ofrecidos por los bosques mediterráneos y la incorporación de enfoques innovadores que estén adaptados a los contextos locales y que permitan reducir las emisiones de CO2 y promover la conservación de la biodiversidad.

Bioeconomía en Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado este viernes en Bruselas su Estrategia regional de Bioeconomía y ha destacado el papel clave de los recursos forestales en la transición ecológica.

Así lo ha hecho el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, durante su participación en la jornada internacional Bioeconomy Regions Summit, donde ha expuesto el compromiso de Castilla-La Mancha con el impulso de la bioeconomía y la gestión forestal sostenible en el contexto de los bosques mediterráneos, según ha informado la Consejería de Desarrollo Sostenible en nota de prensa.

Almodóvar ha subrayado que esta región promueve de forma activa el uso de la madera y otros materiales renovables en la construcción como vía para fortalecer la bioeconomía y fomentar una gestión forestal sostenible.

También ha abogado por reconocer y valorar los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques mediterráneos, para avanzar hacia un mercado oficial de servicios ecosistémicos, e incorporar enfoques innovadores adaptados al contexto como la prevención de incendios forestales, que contribuyen de forma directa a la reducción de emisiones de CO2 y a la conservación de la biodiversidad.

La gestión forestal de los montes

No obstante, ha advertido que, pese a los avances, la falta de rentabilidad económica en los montes de la región sigue siendo una barrera para la implementación generalizada de la gestión forestal sostenible.  Por ello, ha considerado fundamental que la prevención de incendios y los tratamientos de gestión del combustible sean reconocidos como servicios ecosistémicos vitales, por su papel en la resiliencia de los bosques y en la lucha contra el cambio climático. 

La participación de Castilla-La Mancha en este foro internacional reforzarás el compromiso de la Comunidad Autónoma con el desarrollo sostenible y la innovación en políticas ambientales, con el objetivo claro de posicionar a la región como referente en bioeconomía forestal.

Además, durante el encuentro, la consejera y su equipo han podido entrevistarse y compartir enfoques respecto a las políticas en materia de gestión forestal con otras regiones de España y también con miembros de otras entidades nacionales y europeas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ivace+i destina fondos implementar eficiencia energética empresa entidades valencianas
Sostenibilidad

Ivace+i destina fondos para implementar la ‘eficiencia energética’ en empresa y entidades valencianas

28 de octubre de 2025
PAC verde UE objetivos ambientales ecorregímenes
Sostenibilidad

La PAC ‘verde’ será historia, la UE ‘desmonta’ los objetivos ambientales y los ecorregímenes

28 de octubre de 2025
red Global Ecolabelling Network lista distintivo garantía calidad ambiental catalán
Sostenibilidad

La red ‘Global Ecolabelling Network’ incluye en su reconocida lista, el distintivo de garantía de calidad ambiental catalán

28 de octubre de 2025
50% 196 grupos indígenas aislados desaparecerán 2035
Sostenibilidad

El 50% de los 196 ‘grupos de indígenas aislados’ desaparecerán en 2035

28 de octubre de 2025
Comisión Europea quiere prostituir principal norma contra deforestación EUDR
Sostenibilidad

La Comisión Europea quiere ‘prostituir’ su principal norma contra la deforestación (EUDR)

27 de octubre de 2025
Estados Unidos
Sostenibilidad

Estados Unidos contra el mayor problema de la humanidad: Podría llevar vida a 2200 millones de personas

27 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados