ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estados Unidos contra el mayor problema de la humanidad: Podría llevar vida a 2200 millones de personas

by Trini N.
27 de octubre de 2025
in Sostenibilidad
Estados Unidos

Fuente: MIT

Estados Unidos está tratando de erradicar el mayor problema de la humanidad. Podría llevar vida a 2200 millones de personas. Y tiene pensado hacerlo con un invento capaz de acercar agua a las personas que hoy carecen de este derecho esencial. Según datos de la OMS y Unicef, ya son más de 2000 millones los ciudadanos del mundo sin acceso a agua potable segura en el mundo. La escasez de acceso a agua potable sigue siendo uno de los mayores retos sanitarios y sociales del mundo. Acabar con esta cruda realidad es el objetivo de un grupo de investigadores de Estados Unidos. ¿Estaremos ante la salvación de la humanidad? Porque si llevan agua, llevan vida.

El original invento de Estados Unidos

Después de saberse que España convierte el agua de mar en potable, Estados Unidos ha decidido dar un paso más allá.

Un grupo de ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge, Estados Unidos, ha confeccionado un revolucionario recolector de agua atmosférica capaz de generar agua dulce en cualquier ubicación.

Se trata de un dispositivo que puede utilizarse incluso en escenarios extremos como el Valle de la Muerte, de California. El nuevo recolector pasivo con sello de Estados Unidos no necesita de energía externa para realizar correctamente sus funciones, dado que recurre a materiales avanzados.

Durante la noche captura la humedad del aire y la transforma en agua potable al día siguiente. Este método tiene capacidad suficiente para recolectar hasta 5 litros diarios por metro cuadrado. Incluso si hablamos de áreas en las que la humedad es del 8%.

El invento de Estados Unidos tiene una gran relevancia, puesto que muchas tecnologías han tratado de hacer lo mismo, pero han dependido de electricidad o fuentes de energía costosos, limitando así su adopción en ubicaciones remotas o empobrecidas.

El MIT ofrece un dispositivo autosuficiente y accesible, que podría cambiar la realidad de quienes viven en lugares áridos y desérticos.

Estados Unidos ofrece una salida para situaciones de emergencia

El beneficio no solo podría disfrutarse en comunidades aisladas. Dicho recolector también podría utilizarse ante situaciones de emergencia, como la irrupción de desastres naturales o crisis humanitarias. Brinda portabilidad y un bajo costo.

Características que lo transforman en una opción ideal para organizaciones que otorgan ayudas y buscan soluciones sostenibles y eficientes para abastecer de agua potable a aquellos que lo necesitan.

Para probar su valía, el equipo usó el dispositivo por más de una semana en el Valle de la Muerte, la región más seca de Norteamérica. Hasta en circunstancias de humedad extremadamente baja, el dispositivo logró extraer agua potable a un ritmo de hasta 160 mililitros (aproximadamente dos tercios de una taza) al día.

Las estimaciones de los ingenieros sugieren que diversos paneles verticales, instalados en una pequeña estructura, podrían brindar un abastecimiento pasivo a un hogar, incluso si este se encuentra en una ubicación desértica y árida.

Sumado a esto, la producción de agua aumentaría junto con la humedad, brindando agua potable en climas templados y tropicales.

Agua para todos, la nueva promesa que llega desde Estados Unidos

El proyecto del MIT combina elementos cruciales para el progreso: ingeniería avanzada, ciencia de materiales y humanidad.

Ya se han efectuado pruebas con resultados satisfactorios en ambientes desérticos y, después de la validación, se estima que su dispositivo alcance una producción masiva y pueda llegar a zonas de alta necesidad.

Los investigadores están convencidos de que es posible integrar, utilizar y disfrutar de su tecnología también en hogares y espacios urbanos. Con la implantación de una nueva fuente constante de agua limpia y segura, Estados Unidos podría llevar vida a 2200 millones de personas. Mientras se determina hasta qué punto llega su tecnología, Corea del Sur consumirá moléculas de agua para abastecer a 270 000 hogares.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ivace+i destina fondos implementar eficiencia energética empresa entidades valencianas
Sostenibilidad

Ivace+i destina fondos para implementar la ‘eficiencia energética’ en empresa y entidades valencianas

28 de octubre de 2025
PAC verde UE objetivos ambientales ecorregímenes
Sostenibilidad

La PAC ‘verde’ será historia, la UE ‘desmonta’ los objetivos ambientales y los ecorregímenes

28 de octubre de 2025
red Global Ecolabelling Network lista distintivo garantía calidad ambiental catalán
Sostenibilidad

La red ‘Global Ecolabelling Network’ incluye en su reconocida lista, el distintivo de garantía de calidad ambiental catalán

28 de octubre de 2025
50% 196 grupos indígenas aislados desaparecerán 2035
Sostenibilidad

El 50% de los 196 ‘grupos de indígenas aislados’ desaparecerán en 2035

28 de octubre de 2025
Comisión Europea quiere prostituir principal norma contra deforestación EUDR
Sostenibilidad

La Comisión Europea quiere ‘prostituir’ su principal norma contra la deforestación (EUDR)

27 de octubre de 2025
Castilla La Mancha Bruselas Estrategia regional Bioeconomía
Sostenibilidad

Castilla-La Mancha ha presentado este viernes en Bruselas su ‘Estrategia regional de Bioeconomía’, destacan el ‘papel clave de la gestión’

27 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados