ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Por unas pesquerías sostenibles en el Día Mundial de los Océanos 2021

Por Pablo MantenimientoWeb
7 de junio de 2021
en Sostenibilidad
Por unas pesquerías sostenibles en el Día Mundial de los Océanos 2021
Según nuevos datos publicados, en 2020 las pesquerías efectuaron 100 mejoras en el marco de su certificación de sostenibilidad conforme al estándar de Marine Stewardship Council, de las cuales más de la mitad estaban relacionadas con la pesca de especies en peligro.
  • MSC lanza una iniciativa internacional con motivo del Día Mundial de los Océanos
  • MSC presenta a su nuevo Embajador Azul Juan José González Trueba.

Entre dichas mejoras figuran las realizadas por una pesquería australiana de atún que ha implantado un sistema electrónico de seguimiento en todos los barcos para evaluar el riesgo que su actividad plantea para las tortugas y para el marrajo dietuso (Isurus oxyrinchus) y las de una pesquería canadiense de eglefino que ha adoptado nuevas medidas para ayudar a recuperarse a las poblaciones de raya radiante (Amblyraja radiata), especie que está considerada vulnerable.

La mejora continua es una constante en las pesquerías certificadas en España. El bacalao de la asociación AGARBA que pesca en el Mar de Barents ha creado su propia cartografía en colaboración con el centro de investigación AZTI para evitar de manera más precisa faenar en zonas con posibilidad de interacción con Ecosistemas Marinos Vulnerables (EMV).

Los barcos que faenan pescando la anchoa del Cantábrico han mejorado la cobertura de observadores a bordo e instalado nuevos sistemas de monitoreo electrónico que permiten conseguir datos científicos de manera más efectiva. Esta población de anchoa se encuentra en un estado saludable después de haberse recuperado de una situación de colapso en la primera década de este siglo.




La pesquería del bonito del norte también ha aumentado la cobertura de observadores y la instalación de cámaras a bordo para cumplir con los requerimientos de monitoreo de la organización regional de pesca bajo la que está gestionada (la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, ICCAT por sus siglas en inglés) y mejorar la recogida de datos científicos.

También, esta pesquería ha contribuido a que en el seno de ICCAT se desarrollen reglas de control de capturas específicas para esta especie, que determinan la cuota que se puede pescar con criterios científicos y en función de la abundancia de la población.

http://www.msc.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos