ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Una economía más baja en carbono de cara a 2020 estimularía el empleo

Por Pablo MantenimientoWeb
11 de noviembre de 2011
en Sostenibilidad
Una economía más baja en carbono de cara a 2020 estimularía el empleo

El informe ‘Trajectoires 2020-2050: vers un économie sobre en carbone’ (Trayectorias 2020-2050, hacia una economía baja en carbono) al que hace referencia el blog sobre ecología del diario francés Le Monde trata de acerca de los objetivos de reducción de emisiones establecidos para 2020.

Pasar del 20% al 25% o incluso al 30% son las opciones que plantea el economista Christian de Perthuis en el informe, quien opina que los beneficios no se quedarían únicamente en el medio ambiente, sino que también alcanzarían al empleo, «porque el vínculo entre el clima y el crecimiento es muy fuerte». Le Monde destaca que dichos beneficios serán aún más intensos tanto para la ecología como para la economía en la medida en que los esfuerzos necesarios se realicen con la mayor brevedad posible.

Según Le Monde, el documento estudia tres hipótesis: el ‘status quo’, el mantenimiento de los objetivos actuales de disminución del 20% de las emisiones para 2020, o un cambio de objetivo: entre el 25% y el 30%. ‘La conclusión es que la última opción se presenta como la más provechosa para todos los sectores: la ecología, la salud y la economía, contribuyendo a la creación de 125.000 empleos en 2020 y a un posicionamiento destacado en el sector de las ‘tecnologías verdes’ del país galo’, añaden.




El diario asegura que las diferencias en los beneficios en materia económica responden a dos medidas estructurales: la primera, la contribución a la energía y al clima que fue retocada por el consejo constitucional a finales del mes de diciembre de 2009; y la segunda, el reajuste del mercado europeo de comercio de CO2.

Por ello, -según Le Monde- el gobierno, que venderá una parte de las cuotas de CO2 a industriales a partir de 2013 en lugar de dárselas, obtendrá mayores ingresos. ‘Según el informe, estos ingresos serían devueltos a las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción o de las energías renovables, por ejemplo; e incluso a través de la reducción de los costes, que favorecería al empleo’, añaden. Asimismo, parte de los beneficios serían destinados a la financiación de la investigación y a la difusión de tecnologías bajas en carbono.

‘Hoy en día, las empresas más importantes de Francia tienen una capacidad significativa en I + D. Sin embargo, se trata de encontrar una forma de transferir conocimiento a las pequeñas y medianas empresas, ya que esto podría generar crecimiento y empleo’, asegura el informe. Según Le Monde, al final, las pymes -generadoras de empleo- serían favorecidas por las grandes corporaciones energéticas, principales compradoras de las cuotas de CO2.

http://www.fundacionentorno.org/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Encuentro Nacional Oficinas Verdes España Valencia
Sostenibilidad

I Encuentro Nacional de Oficinas Verdes de España (Valencia)

21 de mayo de 2025
centro visitantes Sierra Nieves sostenible
Sostenibilidad

El futuro centro de visitantes de la ‘Sierra de las Nieves’ será 100 por cien ‘sostenible’

21 de mayo de 2025
oponen minería tierras raras
Sostenibilidad

¿En qué se basan los que se oponen a la minería de las tierras raras?

21 de mayo de 2025
EcoProBooth carrocería pintura sostenible
Sostenibilidad

EcoProBooth de Dürr: la solución de carrocería y procesos de pintura ‘sostenible’

21 de mayo de 2025
Daikin Multi climatización ACS
Sostenibilidad

Daikin Multi+: climatización y ACS sin reformas

20 de mayo de 2025
Fertilizantes recuperar suelos ácidos
Sostenibilidad

Fertilizantes más eficaces para recuperar suelos ácidos

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados