Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Viviendas del Parque Goya en Zaragoza reducen 16,2% el consumo eléctrico

Un grupo de 27 hogares de la zona de Parque Goya donde se construyeron las primeras vivienda bioclimáticas han logrado un ahorro del 16,2 por ciento del consumo eléctrico a través de un programa de educación ambiental.

   «Parque Goya Pinta Verde» es el nombre de este programa que se ha extendido desde julio de 2011 hasta diciembre de 2011 en su primera fase y concluirá en diciembre de este año y que desde el Ayuntamiento de Zaragoza se anima a participar a todos los vecinos de esta urbanización.

   El ahorro de esas 27 viviendas en los seis meses de duración del estudio equivale a 2,5 toneladas de CO2 que han dejado de emitirse a la atmósfera. La reducción de los consumos eléctricos se ha debido, fundamentalmente, a la aplicación de buenas prácticas, como apagar aparatos que no están en funcionamiento, utilizar electrodomésticos de forma más eficiente o cambiar la iluminación con bombillas halógeneas.

   Las familias han tenido información de su consumo de forma instantánea gracias a un contador inteligente de electricidad llamado ‘efergy’ que se colocó en sus hogares durante los meses del estudio.

   El ‘efergy’ es un sensor que se coloca en el cuadro eléctrico de la vivienda y envía a un monitor la información utilizada y consumos en kilowatios/hora, CO2 y euros. Además, aporta datos de consumos medios, históricos.

   El programa ‘Parque Goya Pinta Verde’ está impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza y cuenta con la participación de las dos asociaciones de vecinos, los centros escolares, las AMPAS, diferentes establecimientos, el grupo de Energía y Edificación de la Universidad de Zaragoza y el proyecto VoluntaRíos, entre otros, y cuenta también con la colaboración de Veolia Agua.

   Los principales objetivos son enseñar a aprovechar las ventajas de las viviendas bioclimáticas, reducir las emisiones de CO2 (consumos de electricidad y gas) al menos en un 5 por ciento y las de agua entre un 6 y un 10 por ciento, así como reducir los vertidos domésticos.

SE AFIANZAN HÁBITOS
   El consejero municipal de Cultura, Educación, Medio Ambiente y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza, Jerónimo Blasco, ha destacado que Parque Goya «ya tenía un consumo inferior en un 40 por ciento al resto de la ciudad al ser los primeros edificios bioclimáticos» pero ha precisado que con este programa se afianzan hábitos de eficiencia energética dado que «en la actual situación planetaria la energía es clave».

   En rueda de prensa, el arquitecto artífice de Parque Goya, José Antonio Turégano, ha detallado que la finalidad es «cambiar actitudes en los ciudadanos» para lo que se intentará «expandir al resto de la ciudad la experiencia de este proyecto piloto».

   Al respecto, Jerónimo Blasco ha avanzado que «la idea es que el Ayuntamiento tenga un stock de unas 500 unidades de ‘efergy’ para prestarlo durante dos semanas a las familias interesadas», pero también ha animado a que lo compren los ciudadanos porque además el coste se «amortiza en un año», ha calculado el jefe de servicio de Medio Ambiente, Javier Celma, puesto que el precio del aparato es de unos cien euros, similar al ahorro económico del menor gasto energético.

   Las viviendas interesadas pueden solicitarlo en el correo [email protected] o bien en el teléfono 976 724 279. Además, las evoluciones y datos que ha arrojado desde 2010 el programa ‘Parque Goya Pinta Verde’ se puede seguir en el blog ‘http://zaragozaciudad.net/parquegoyapintaverde/’

   Por último, Jerónimo Blasco ha avanzado que la finalidad también es extender este programa a Valdespartera, este mismo año, y Turégano ha estimado que este barrio de Zaragoza «puede ofrecer unos resultados significativos para la certificación de viviendas».

   Turégano ha aportado algunos datos curiosos como el consumo ‘fantasma’ que producen algunos electrodomésticos, entre los que ha citado los 100 vatios del aire acondicionado o los 50 que genera una  vitrocerámica digital.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés