Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Auditor interno de sistemas de gestión ambiental

Las auditorías ambientales son aquellas en las que se evalúa la eficacia del sistema de gestión ambiental de la organización. Normalmente, se auditan sistemas de gestión ambiental conformes a la norma UNE-EN-ISO 14001:2004 o al Reglamento EMAS.

Si bien dentro de la familia de las normas ISO 14000, la ISO 14001:2004 establece como requisito la ejecución de auditorías del sistema de gestión ambiental, es la Norma UNE-EN ISO 19011:2002 la que define la metodología de aplicación, su desarrollo y las especificaciones necesarias para llevarla a cabo.

Las auditorías pueden ser dirigidas por personal de la organización y/o por personal ajeno a ella. En ambos casos debe primar la imparcialidad y la objetividad, y deben cumplirse los requisitos que la propia organización defina para los auditores en cuanto a formación, habilidades y experiencia.

Para alcanzar los objetivos indicados, es conveniente establecer con claridad el alcance de las auditorías a realizar y su periodicidad, considerando la importancia ambiental de las actividades efectuadas.Las auditorías ambientales ofrecen confianza a las organizaciones sobre la eficacia de susistema de gestión ambiental, el cumplimiento de la norma de referencia y de la legislación ambiental de aplicación. Sirven como una herramienta de mejora para detectar los puntos débiles y poder subsanarlos.

El objetivo principal del curso es formar a los asistentes en los principios y en la práctica de la auditoría ambiental conforme a las normas internacionales ISO de la serie 14001 y 19011, así como instruirlos en las técnicas de auditoría y el buen hacer de las mismas.

OBJETIVOS:

El objetivo principal del curso es formar a los asistentes en los principios y en la práctica de la auditoría ambiental conforme a las normas internacionales ISO de la serie 14001 y 19011, así como instruirlos en las técnicas de auditoría y el buen hacer de las mismas.

Al finalizar el curso, el asistente se encontrará capacitado para:

Comprender perfectamente el objeto y los requisitos de la norma.

Mantener un código de ética en las auditorías que garantice la objetividad de la misma.

Planificar auditorías.

Analizar con precisión y recoger con objetividad y exactitud las evidencias tangibles.

Comunicar los resultados de las auditorías.

CARACTERÍSTICAS:

Dirigido a:

Directores de Medio ambiente

Técnicos y profesionales del sistema de gestión ambiental

Todas aquellas personas interesadas en formarse como Auditor de Sistemas de gestión ambiental

Colabora:  HYPERLINK «http://www.dgm-spain.com/» t «_blank» Dangerous Goods Management (DGM)

Título: Certificado otorgado por el Instituto Superior del Medio Ambiente (para alumnos que superen los criterios de evaluación).

Fechas: del 4 al 7 de junio de 2012.

Inicio Matriculación: Abril de 2012.

Total horas: 20 horas.

Modalidad del curso: Presencial.

Horario: De lunes a jueves de 16.00 a 21.00 horas.

Lugar de impartición: Instituto Superior del Medio Ambiente,  HYPERLINK «http://www.ismedioambiente.com/contacto» t «_blank» C/Velázquez, 140, Madrid.

Precio: 420 €

 HYPERLINK «http://ismedioambiente.com/financiacion-y-descuentos» t «_blank» Consulta descuentos disponibles.

Curso  HYPERLINK «http://ismedioambiente.com/formacion-bonificada» t «_blank» subvencionable por la Fundación Tripartita.

PROGRAMA:

La Auditoría ambiental.

Origen y evolución histórica de la gestión ambiental.

La Auditoría ambiental como herramienta de gestión.

Tipos de auditorías ambientales.

Auditorías Técnicas.

Auditorías de Organizaciones.

Auditorías de cumplimiento legal.

Auditorías de los Sistemas de Gestión Ambiental.

Aspectos generales.

Análisis de la norma ISO 14001 desde el punto de vista del auditor.

El Reglamento EMAS.

La legislación ambiental como herramienta del auditor.

Normativa de la Unión Europea, Nacional y Autonómica.

Aplicación de la legislación medioambiental en el contexto de un SGA.

Etapas de la auditoría.

Inicio de la auditoría.

Revisión de la documentación.

Preparación de la auditoría.

Desarrollo de la auditoría.

El informe de auditoría.

Finalización de las auditorías

Seguimiento de la auditoría.

Técnicas de la auditoría.

Principios generales.

Recogida de evidencias.

Detección de no conformidades.

Características de los auditores ambientales.

El equipo auditor.

Auditores ambientales de acuerdo a la Norma ISO 19011 “Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión de la Calidad y / o Medio Ambiente”

Desarrollo de un Caso Práctico de una Auditoría de un Sistema de

Teléfono: 91 444 36 43

Web: www.ismedioambiente.com/programas-formativos/auditor-interno-de-sistemas-de-gestion-ambiental

Contacto: [email protected]

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés