Esta mañana el fundador de EQUO y co portavoz del mismo, Juan López
de Uralde ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha tratado los temas
más importantes de nuestro territorio. Juan López de Uralde ha vuelto a
expresar el rechazo de EQUO al método de extracción de gas no
convencional, FRACKING. “El Fracking es uno de los temas bandera de
EQUO EUSKADI, desde el inicio ha sido impulsor en contra de la fractura
hidráulica, si llegamos al Parlamento Vasco, vamos a luchar contra el
Fracking”. También ha expresado su malestar por las noticias surgidas esta
semana sobre la posible paralización de la subvención por parte del
Gobierno Vasco a la Green Capital por las reticencias del Ayuntamiento de
Vitoria-Gasteiz a este modelo energético. “ Queremos denunciar las
presiones que se están realizando desde el Gobierno Vasco. Esto es un
chantaje inaceptable”.
Sobre la ampliación de la vida de Garoña, el co portavoz de EQUO, ha sido
tajante. “Representa un auténtico riesgo para el entorno y sobre todo para
este territorio. Denunciamos las medidas que se están tomando desde el
Gobierno Español.
EQUO sigue apostando por un modelo energético
sostenible, basado en las energías renovables. EQUO es antinuclear”.
Juan López de Uralde se ha mostrado ilusionado con las opciones de EQUO
EUSKADI para las próximas elecciones vascas. “Hace pocas semanas se
constituyo la mesa federal de EQUO EUSKADI, todavía hay mucho
recorrido por andar. Eso sí, nos presentamos con ilusiones. En las
Elecciones Generales en Álava-Araba obtuvimos un gran resultado con un
porcentaje de votos que superaba el 2%, si llegamos al 3% podremos tener
un parlamentario, y vamos a pelear por ello. Nos gustaría que el primer
representante autonómico de EQUO fuera en Euskadi”.
Por último, López de Uralde se ha referido a la celebración de la IV
Universidad Verde de Verano que organiza la FUNDACIÓN EQUO y que se
celebrará en Vitoria-Gasteiz entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre. Este
año el lema va a ser “Ecopolítica y sostenibilidad” y van a participar más de
500 personas. “Esperamos que sirva para reflexionar, profundizar 2más allá
del puro marketing, debatir sobre los temas vinculados a la energía.