Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Renault fomenta el desarrollo de la movilidad sostenible

Esta mañana se han reunido, en la ciudad de Sevilla, el Director General de Renault y el Alcalde de Sevilla y Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, con el fin de desarrollar un objetivo común: la movilidad sostenible al alcance de todos.

En el transcurso de la reunión, Armando García Otero ha transmitido al Excmo Alcalde, D. Juan Ignacio Zoido, la voluntad de Renault de fabricar y comercializar una gama completa de vehículos 100% eléctricos cero emisiones, a precios asequibles, que permitan  a los usuarios circular en los entornos urbanos de manera eficaz y limpia, sin ruidos, olores ni emisiones contaminantes.

Armando García Otero ha expuesto las políticas de apoyo que se están llevando a cabo en algunas ciudades españolas, como es el caso de Valladolid o Madrid, entre otras, que incluyen medidas tales como la gratuidad en el aparcamiento en el centro, bonificaciones en el impuesto de circulación, o promover el uso de los vehículos eléctricos a través de la incorporación en las flotas municipales, la creación de zonas restringidas a los vehículos “limpios”, la reserva obligatoria de espacios de carga en los aparcamientos públicos o la publicación de documentos informativos explicando a los ciudadanos las ventajas del uso de los modelos 100% eléctricos en el seno de las ciudades.

El Excmo. Alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, se ha mostrado muy receptivo a estas propuestas y, además, como presidente de la Federación Española de Municipios (FEMP), se ha comprometido asimismo a transmitir al resto de alcaldes de España su interés en el fomento del vehículo 100% eléctrico, dadas sus evidentes ventajas sociales, y a favorecer el desarrollo de la instalación de puntos de recarga, intentando poner en marcha una política unificada en nuestras urbes.

Del mismo modo, se ha interesado especialmente por el revolucionario modelo Twizy, primer vehículo 100% eléctrico fabricado a gran escala en España, en exclusiva mundial, que se industrializa en la planta vallisoletana de Renault. Relacionado con este modelo, el Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha un plan específico, creando una nueva categoría de vehículos, denominada VELID, para la que han desarrollado una batería de acciones de fomento, tales como la creación de reservas de estacionamiento específicas en espacios contiguos a los de motocicletas, así como el uso de itinerarios restringidos a vehículos de dos ruedas, la consideración de residentes en cualquier zona, aunque no corresponda a la de su domicilio, o la posibilidad de instalar puntos de recarga específicos aprovechando el alumbrado público existente.

El sr. García Otero ha agradecido el interés de la Alcaldía de Sevilla en pos del desarrollo de la movilidad sostenible, y ha propuesto medidas concretas de futuro, como estudiar las posibilidades de conexión, mediante movilidad eléctrica, entre el centro de Sevilla y el parque de la Cartuja, servicios ligados al turismo, el transporte intra-Cartuja, etc.    

www.prensa.renault.es – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés