Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

Cumbre Rio+20: 20 vídeo-propuestas de la sociedad civil

Rio+20 no puede ser un nuevo fracaso. Debe ser una oportunidad única para que los líderes mundiales adopten de manera urgente soluciones reales y eficaces para detener la crisis ambiental y luchar contra la pobreza. Es una ocasión crucial para que se escuchen las necesidades y propuestas de la ciudadanía y se aborden las reflexiones necesarias sobre la insostenibilidad del modelo vigente.

Hasta el próximo 20 de junio, inicio de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Desarrollo sostenible (Río+20), lanzaremos un vídeo-mensaje diario con el objetivo de movilizar a la ciudadanía para que entienda las implicaciones en materia de desarrollo y medio ambiente de esta Conferencia, y exija a los líderes reunido en Río+20, entre ellos el presidente del gobierno Mariano Rajoy, que demuestren un compromiso real con el medio ambiente, la sostenibilidad y la erradicación de la pobreza.

Desde IPADE, animamos a la ciudadanía a compartir sus propuestas para Río+20 en twitter y Facebook (usando los hashtags #propuestasrio y #rumboario) y difundir la importancia de esta cita.

La economía verde es uno de los puntos centrales de Río+20. En el primer vídeo-mensajes, Aitana Uria, co-responsable del programa de sostenibilidad de Unesco Etxea, insiste en que este concepto no puede desplazar al de desarrollo sostenible, ni terminar siendo una nueva etapa del capitalismo “maquillado” de ecológico.

Desde IPADE, pedimos que en Río+20 se defina una economía verde justa que tome en cuenta los límites del planeta y que estimule los circuitos comerciales locales, el comercio justo, la agroecología y el consumo responsable. En definitiva, una verdadera economía verde basada en las teorías del decrecimiento y de la economía del bien común.

Participan en los vídeo-mensajes: Almáciga, Amigos de la Tierra, Beyond 2015, CARI (Centre d’Actions et de Réalisations Internationales), CEP Alforja Costa Rica, Coalición Clima, Coordinadora ONG de desarrollo-España, CECU, CRDT (Cambodia Rural Development Team), ECODES, Edna Tiers-Monde Sénegal, Habitafrica, IES Puerta de Cuartos, Inspiraction, IPADE España e IPADE Ecuador, Mundubat, Plataforma 2015 y más, Solidaridad Internacional, Sustain Labour y Unesco Etxea.

Puedes encontrar más noticias sobre Río+20

http://www.canalsolidario.org/ – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés