Actualizar

martes, octubre 3, 2023

El agua de los Juegos Olímpicos 2012 tendrá sabor español

La primera desalinizadora de agua de Gran Bretaña está diseñada por el grupo español Acciona, y dará de beber al público que espera Londres durante los próximos Juegos Olímpicos.

La desalinizadora de Beckton (en Newham, Londres) puede abastecer de agua a más de un millón de personas. El grupo constructor español Acciona es el responsable de levantar esta planta con un sistema único de ósmosis inversa en cuatro fases (cuando lo habitual es que se haga en dos o tres). Por ello, la desalinizadora se ha convertido en un modelo exportable para lugares en los que, como Londres o Nueva York, tienen necesidad de nuevas fuentes de agua potable, y están ubicadas en la desembocadura de los ríos.

 

De momento, la planta inglesa, con capacidad de suministro total de 150 millones de litros al día, es ya parte de la red de abastecimiento de ‘Thames Water Utilities Limited’, la principal proveedora de agua británica, con 14 millones de usuarios en el valle del Támesis y marca oficial de las Olimpiadas Londres 2012.

 

Las peculiaridades de esta tecnología española es que se desarrolló ‘a medida’, con el fin último de lograr agua semejante a la que regularmente se bebe en la capital británica (un poco dura, con más calcio y magnesio que la de Madrid).

 

Una vez purificada y desalinizada, Acciona logra el agua a la carta, con el nivel de mineralización que pida el cliente y atendiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con esta tecnología, Acciona pone en el mercado soluciones personalizadas para núcleos de población que quieren asegurar su suministro de agua potable.

 

La planta, que en 2009 recibió el premio al proyecto más sostenible (Sustainability Award, concedido por el Global Water Intelligence), se abastece de agua sólo durante las mareas bajas, cuando los peces -hasta cien diferentes especies en la zona- registran menor actividad.

 

Como precaución adicional, se ha incorporado por primera vez en una planta de tratamiento, una barrera acústica con sonidos muy agudos, de hasta 140 decibelios, para alejar a los peces de la zona de captación del agua, lo que ayuda a respetar la naturaleza. Acciona, además, aprovecha en esta instalación el 80% del agua captada, frente al 50% de otras desalinizadoras tradicionales.

http://www.spaintechnology.com – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés