Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Marruecos y el turismo sostenible

A menudo pensamos en irnos a lugares lejanos para conocer otras culturas y costumbres. En España tenemos a tiro de piedra uno de esos destinos exóticos y atractivos: Marruecos. Un país que reúne una diversidad de paisajes increíble de Norte a Sur, una cultura muy distinta a la nuestra aunque reconocible por nuestra herencia árabe, y una gente muy hospitalaria.

Si además, tenemos la posibilidad de adentrarnos en ese otro Marruecos menos trillado por las agencias turísticas y disfrutar de alojamientos regentados por ellos mismos, caeremos rendidos a este país.

Aquí recogemos 4 rutas realizadas con la filosofía del turismo sostenible y responsable, que propone conocer el país desde el respeto a su cultura, su naturaleza y su gente, y generando riqueza allí a través de este tipo de turismo.

*El Gran Sur. Ruta de las kasbahs por dunas y palmerales. *
La ruta de las Kasbahs es una de las más bonitas de Marruecos. Discurre paralela a la cordillera del Atlas, lindando con el desierto del Sáhara. El paisaje árido y predesértico se rompe de repente en los palmerales que ayudan a la subsistencia de los habitantes de esta zona. El alojamiento se hace en albergue, kasbahs particulares y riads, ambas, construcciones típicas de Marruecos .

Ruta de las mujeres Imazighen
Esta ruta discurre por entornos rurales del Altas, con la peculiaridad de que permite adentrarse en la vida y actividades de las mujeres imazighen o bereberes, auténtico sostén de sus familias. En este viaje, los viajeros pueden interactuar con ellas, ya sean en la casa o en el campo, ayudando en las labores diarias o dialogando con ellas gracias a la ayuda de la mediadora intercultural que acompañará al grupo durante todo el viaje.

Trekking y bici por la cordillera del Atlas.
Con punto de partida la ciudad de Marrakech, este viaje propone un recorrido de 1.100 kms en bici a lo largo de 10 días, visitando poblaciones de la zona así como los Parques Naturales que del camino. Es una ruta para amantes del mountain bike y el trekking, ya que cuenta con 5 etapas de bici y una de trekking, que suponen gran dificultad. El alojamiento se hará en albergues turísticos y casas de la zona, preparadas para alojar a los viajeros.

El Norte. Ruta por el Parque Nacional de Alhucemas.
Este recorrido por la costa norte de Marruecos, parte de Melilla y se adentra en el Parque Nacional de Alhucemas, una zona de gran diversidad biológica que discurre a lo largo de calas y acantilados. La estancia en el parque será en las gite o casas particulares de la comunidad bokkoya o rifeños, donde los viajeros tendrán la oportunidad de convivir con una familia bereber, compartiendo sus costumbres y gastronomía.

http://www.canalsolidario.org/ – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés