Actualizar

viernes, diciembre 1, 2023

CREA busca la eficiencia energética y la reducción de emisiones de CO2 en sus instalaciones

La Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) ha alcanzado el nivel 2 de adhesión a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL) gracias a la reducción de sus consumos energéticos y, por tanto, de sus emisiones de CO2.

   Para ello, CREA ha llevado a cabo diversas actuaciones que, entre 2008 y 2012, han permitido reducir su consumo energético un 15 por ciento, lo que supone 8.700 Kw menos consumidos en sus instalaciones.  

   Las medidas de eficiencia y ahorro energético son la base de este compromiso de la Confederación, conforme ha resaltado la organización empresarial en una nota de prensa. Así, CREA inició su plan de acción con una auditoría energética para detectar posibilidades de mejora y, posteriormente, se han sustituido luminarias halógenas por led y fluorescentes más antiguos por otros más eficientes.

   A ello se han sumado acciones de sensibilización hacia sus trabajadores, que se completarán próximamente con la puesta en marcha de protocolos de trabajo, mantenimiento y limpieza en esta materia.

   La Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL), promovida por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, es desde 2009 el documento de referencia para la sociedad aragonesa en la lucha frente al cambio climático y para alcanzar los compromisos de Aragón en esta materia. Su objetivo para el periodo 2008-2012 es una reducción global en la Comunidad Autónoma de 1 millón de toneladas de CO2 equivalente, de las cuales 83.200 toneladas corresponden al sector residencial, comercial e institucional, dentro del que se enmarca la CREA.

   Las actuaciones de la Confederación han supuesto una contribución a este objetivo global de 3,36 toneladas menos de CO2 equivalente emitidas a la atmósfera.

   Por otra parte, CREA también está llevando a cabo acciones de sensibilización y  formación hacia las empresas como las propiciadas por el proyecto europeo Optimes, en el que CREA colabora con entidades de otros 5 países y que respalda el Gobierno de Aragón, con el objetivo de ayudar a las pymes a mejorar su eficiencia energética, reducir sus costes asociados y su impacto ambiental.

ECOticias.com – ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés