Actualizar

domingo, abril 2, 2023

MAGRAMA preservará la calidad y el rigor del servicio meteorológico

Según el CIS, los servicios de AEMET son útiles para el 91,2 por ciento de los españoles y acertados para el 82,4 por ciento

Valora la labor de los colaboradores voluntarios en las tareas de observación, que en España atienden 4.500 estaciones pluviométricas y termopuvliométricas

Resalta el trabajo de la Organización Meteorológica Mundial, cuya candidatura al premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional apoya AEMET

El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha destacado hoy el trabajo que desarrolla la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y ha reiterado el firme compromiso del Departamento con la preservación de la calidad y el rigor del servicio meteorológico “que en el caso de España me atrevo a situar entre los mejores del mundo”.

En este sentido Haddad ha recordado que, según se desprende de una reciente encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), los servicios de la Agencia Estatal de Meteorología, son útiles para el 91,2 por ciento de los españoles, claros y comprensibles para el 90,3 por ciento  y acertados para el 82,4 por ciento. 

“Contar con la confianza de los ciudadanos es un acicate más que suficiente para apoyar una disciplina importante en el día a día de las personas, fundamental para la supervivencia de amplios sectores socioeconómicos en España y necesaria para la preservación de las vidas humanas”, ha subrayado el Subsecretario.

Por ello ha valorado los esfuerzos realizados para mantener los estándares de calidad y satisfacción ciudadana, señalando que se requiere una gran entrega y preparación técnica, atribuible a los 1.400 profesionales de AEMET “a los que manifiesto mi reconocimiento por su dedicación y profesionalidad porque soy consciente de la ejemplaridad de su labor” ha señalado Jaime Haddad. 

Como parte integrante de esta labor, el Subsecretario ha hecho referencia, igualmente, al trabajo de los colaboradores voluntarios en las tareas de observación, que en España atienden 4.500 estaciones pluviométricas y termopluviométricas. Haddad ha señalado que “la sociedad les debe mucho pues, gracias a su abnegado esfuerzo y a la generosidad que demuestran haciendo uso desinteresado de su tiempo, contribuyen al establecimiento de un sistema que está salvando y salvará en el futuro muchas vidas humanas”.

Ya en el ámbito internacional, pero como respaldo de esta tarea, Haddad ha destacado el papel de la Organización Mundial de Meteorología, “que se enfrenta desde hace 63 años al reto de conciliar los intereses y  perspectivas, no siempre coincidentes, de tantos países, para intentar alcanzar un objetivo común”. Una organización, ha indicado el Subsecretario, que posibilita, no sólo el pronóstico diario del tiempo, sino otros servicios relacionados con la meteorología, el clima o la hidrología. 

Por estas razones ha valorado su candidatura al Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en su edición 2013, para la que cuenta con el apoyo de AEMET.  “Espero y deseo, que esta candidatura reciba el merecido reconocimiento a sus muchas décadas de trabajo en favor de la cooperación entre los pueblos, de la seguridad de personas y bienes, de la protección del  medio ambiente y del desarrollo económico y social”, ha concluido el Subsecretario.

http://www.magrama.gob.es/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés