Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

Ecoliber, primera librería especializada en ecología de nuestro país, celebra su primer aniversario

A pesar de la crisis que atraviesa el sector editorial, la librería mantiene
su apuesta por una
temática de libros con una creciente demanda: ecología, sostenibilidad y
energías renovables;
con internet y las redes sociales como principal canal de venta.

Repensando un sector en crisis

Durante las últimas semanas hemos visto como algunas librerías emblemáticas
de nuestro país
(Robafaves, Catalònia, Proa Espais) han cerrado debido a la crisis que sufre
el sector del libro. Las
causas son complejas, pero seguramente se explican por la grave crisis
económica que sufrimos y
también por la influencia de internet y las nuevas tecnología en el canal de
venta tradicional del
libro impreso.

En este contexto los socios fundadores de Ecoliber quisieron apostar por una
librería especializada
y orientada a los nuevos tiempos. La crisis, el cambio climático y los
abusos consumistas del
pasado han provocado que en nuestra sociedad exista un interés creciente en
temas relacionados,
como la ecología, los huertos urbanos, el consumo responsable, la
autosuficiencia y las energías
renovables. Sobre estos temas se ha querido especializar la librería,
llegando al público más
general y también especializado (educadores, economistas, ingenieros,
arquitectos, etc).

Canales de venta transversales

El principal canal de venta de Ecoliber es vía internet, pero también
dispone de librería física en
La Garriga (Barcelona) y está presente en las principales ferias de ecología
de nuestro país (como
Biocultura, Feria Natura o Ecoviure).

Primer aniversario

El próximo 23 de abril, coincidiendo con el día del libro y la Diada de Sant
Jordi, Ecoliber
celebrará su primer aniversario. Por la situación que atraviesa el sector, y
la economía en general,
pensamos que es una buena noticia, y que es positivo que se informe sobre
iniciativas como ésta.
Sobre Ecoliber: Librería creada en 2012 por Miriam López (Terrassa, 1976),
hasta entonces
administrativa-comercial del sector fotográfico, y Manel Romero (Sabadell,
1975), ingeniero
industrial especializado en energías renovables y socio-fundador de SUR
Energías Renovables.

www.ecoliber.comECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés