Actualizar

martes, marzo 21, 2023

La Comisión Europea publica las nuevas metodologías internacionales de huella ambiental

La Comisión Europea acaba de publicar el documento «Iniciativa de Mercado Único para Productos Verdes» en el que se detallan las nuevas metodologías internacionales de huella ambiental de producto y organización, a la vez que pone en marcha un proceso de ensayo. Las empresas podrán presentar candidaturas hasta junio a la fase trienal de ensayo, impulsada por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea. Está previsto que el proceso dé comienzo en septiembre de 2013.

Actualmente, la existencia de múltiples métodos y etiquetas (tanto nacionales como privadas) dificultan la comparación entre productos, su adecuada elección por parte del consumidor y de las empresas, y elevan el coste final de estos.

Basados en los principios de transparencia, fiabilidad, integridad, comparabilidad y claridad, la Comisión Europea propone dos métodos para medir el comportamiento ambiental de productos (huella ambiental de producto) y organizaciones (huella ambiental de organización) y anima a los Estados miembros y al sector privado a utilizarlos.

La iniciativa anuncia además una fase de ensayo de tres años para la elaboración de reglas de categorías de producto y sectores específicos. La Comisión publicará una convocatoria en los portales web de la huella ambiental de los productos (HAP) y de la huella ambiental de las organizaciones (HAO), invitando a las empresas y a las organizaciones a participar en su elaboración.

En una segunda fase se llevará a cabo una evaluación detallada de los resultados de los tres años de ensayo.

La propuesta, publicada este 9 de abril, contribuye a la aplicación de la Hoja de ruta hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos, que recoge el establecimiento de un enfoque metodológico común, para comparar el comportamiento ambiental de productos, servicios y empresas, sobre la base de análisis del impacto ambiental en todo su ciclo de vida.

El mercado único de los productos ecológicos se anunció como una de las iniciativas esenciales para la Comisión Europea. En Euskadi, las empresas interesadas en obtener más información o incluso en participar en la fase de ensayo de las metodologías pueden ponerse en contacto con Ihobe a través del servicio Ihobe-line (900 15 08 64) o a través del correo [email protected]. El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco participa de manera permanente, a través de Ihobe, en el Foro de Expertos de la Comisión Europea denominado  “Regular Meeting on Sustainable Consumption and Production” que prepara y contribuye a la “Iniciativa de Mercado Único para Productos Verdes”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés