Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Espacio de Psicología y Reeducación visual

El Espacio de Psicología y Reeducación visual es un centro dirigido por Roser Carré Ibáñez, psicóloga, formada en psicoanálisis, psicoterapia corporal, y Método Bates y reeducación visual. En el centro se realizan sesiones individuales de psicoterapia y sesiones individuales y grupales de reeducación visual. Una vez al mes se hace un taller teórico y práctico de introducción y profundización del método.

¿Qué es la reeducación visual
Es un sistema a través del cual se aprenden dinámicas dirigidas al cambio de hábitos de esfuerzo visual, para conseguir que los ojos se relajen y mejoren su nitidez. Son pautas que se incorporan a la vida cotidiana con juegos y prácticas diversas siguiendo las enseñanzas del Método Bates.

Fundamentos de la terapia
Los ojos no son unos órganos separados del cuerpo. La visión conmueve, hace sentir alegría, tristeza, rabia, apatía, está relacionada con la actitud de querer ver, de no querer, de sentir…
Con los ojos se puede entrar en relación con la realidad o huir, nos podemos enfrentar, absorberla, alejarla … y todas estas respuestas pueden ocasionar diferentes problemas en nuestra visión.
El trabajo de reeducación visual ayuda a tomar conciencia de cómo tratamos a nuestros ojos y nos guía, a través de dinámicas y juegos, a relajar la visión, disminuir la tensión ocular, mejorar la coordinación e integración entre los dos ojos a fin de obtener una buena visión binocular, nos hace conscientes del movimiento …

Cómo trabajamos
En el Espacio de psicología y reeducación visual puede reservar sesiones individuales y también asistir a los talleres que hacemos en la mañana de un sábado al mes, en grupos reducidos, y que tienen un hilo conductor a fin de ir incorporando a la cotidianidad la relajación el movimiento y la centralización, los pilares fundamentales de la escuela de Visión natural.

Los talleres mensuales están conducidos por Roser Carré Ibáñez, psicóloga y reeducadora visual, y por Laura Lladó, profesora de yoga y reeducadora visual.

A quién puede ayudar
El trabajo de reeducación visual se dirige a personas con dificultades de nitidez visual, tensión al leer, ojos secos, miopía, hipermetropía, astigmatismo, estrabismo, vista cansada, entre otros.

 ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés