Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

La spin off de US Win Inertia de la Universidad de Sevilla se internacionaliza

La ‘spin off’ de la Universidad de Sevilla (US) Win Inertia, nacida en 2007 del Grupo de Investigación Tecnología Electrónica, ha iniciado este año una fase decisiva de crecimiento, la de la internacionalización, con el mercado alemán en el punto de mira. Así, su primer objetivo ha sido Hannover Messe, considerada la feria tecnológica más influyente dentro del sector industrial a nivel mundial, a la que han asistido con un stand gracias a resultar ganadores de la competición ‘Start me up’.

   En una nota, la Hispalense ha explicado que Hannover Messe ha contado en 2013 con 6.550 stands de empresas provenientes de 62 países diferentes y el número de asistentes se ha elevado hasta 225.000 personas, con un alto porcentaje implicado en órganos de toma de decisión dentro de sus respectivas empresas.  

   Esta feria apuesta además por la integración de distintos sectores industriales, contando con once ferias parciales y simultáneas que tienen lugar en el mismo recinto: Industrial Automation, Motion, Drive & Automation, Energy, Wind, MobiliTec, Digital Factory, ComVac, Industrial Supply, SurfaceTechnology, IndustrialGreenTec, Research & Technology.

   Dado el carácter estratégico de Hannover Messe, Win Inertia apostó por su presencia en ella a través de la competición ‘Start me up’, cuya primera fase consistió en la búsqueda de apoyo popular a nivel europeo a través de las redes sociales. «Afrontamos este reto contando con la ayuda proveniente de nuestro equipo humano, amigos, familiares, clientes, ‘partners’ e instituciones como la propia OTRI de la Universidad de Sevilla. Todos ellos votaron a nuestro favor y contribuyeron a la difusión del evento» explica Eugenio Domínguez, CEO de Win Inertia.

   Como consecuencia de tal implicación, la empresa quedó en primer lugar con una considerable diferencia de votos conseguidos en comparación con la compañía que quedó en segundo lugar. Tras superar esta primera fase, un jurado seleccionó la mejor propuesta entre las cinco empresas más votadas, resultando nuevamente Win Inertia ganadora.

   De forma paralela e independiente del concurso ‘Start me up’, Germany Trade and Invest (GTAI), la Agencia Federal para el Comercio Exterior e Inversiones de Alemania, invitó a Win Inertia a presentar sus proyectos y soluciones en el Smart Grid Forum, también dentro del marco de Hannover Messe, consiguiendo aumentar su proyección en la feria. Así, el stand de Win Inertia ha conseguido recibir numerosos visitantes, atraídos también por los equipos expuestos, entre los que destaca el HS3, un sistema de almacenamiento energético basado en supercondensadores (tecnología patentada por Win Inertia).

   Esta ‘spin off’, que nace en 2007 como empresa de base tecnológica de la US, desarrolla nuevas soluciones y productos basados en la electrónica y aplicados al sector energético, industrial y aeronáutico. En sus casi cinco años de vida de la mano de la Universidad de Sevilla y su OTRI, ha participado en proyectos de la mayor relevancia a nivel nacional e internacional en el sector de la energía, la electrónica de control y electrónica de potencia y también en el desarrollo de tecnología punta para sus clientes con aplicaciones tales como las instalaciones de recarga de vehículos eléctricos en infraestructuras ferroviarias (‘ferrolinera’ de ADIF), sistemas de mejora de eficiencia en infraestructuras públicas o sistemas de almacenamiento y recuperación energética.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés