Actualizar

viernes, junio 2, 2023

Herramientas tecnológicas para recuperar la energía desprendida por el agua en el lavado de ropa

El Grupo Flisa ha implementado en sus plantas de lavandería industrial intercambiadores de calor, una herramienta tecnológica que permiten aprovechar la energía desprendida por el agua en la fase de lavado. Con esta innovación, Flisa logra reducir la emisión de gases de efecto invernadero, así como optimizar el proceso de lavado de ropa, garantizando la máxima calidad al cliente.

   A través de los intercambiadores de calor, Flisa reduce el tiempo de duración del proceso de aclarado de ropa. Gracias a ellos, la ropa entra a cierta temperatura en el circuito (40 grados) y finaliza su ciclo de lavado ya caliente. De esta forma, se reduce la humedad residual, facilitando el secado y garantizando una mejor conservación de los tejidos.

   Con la incorporación de intercambiadores de calor y aprovechar la energía desprendida por el agua durante la fase de lavado, Flisa logra cumplir objetivos básicos de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como reducción de consumo eléctrico y de gases de efecto invernadero, según recuerda la compañía.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés