ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Sistemas de Información Geográfica (SIG) el Potencial de saber manejarlos

Por Pablo MantenimientoWeb
19 de junio de 2013
en Sostenibilidad
Sistemas de Información Geográfica (SIG) el Potencial de saber manejarlos

Aunque empleemos los Sistemas de Información Geográfica para generar principalmente mapas, también sirven para obtener información asociada a otros datos que, en principio, nuestros ojos no ven y pueden ser analizados de otra manera más visual con ayuda de los SIG.

Hoy día nadie duda del elevado potencial que presentan los SIG en todos los ámbitos de la actividad humana. Si resulta evidente su potencial en relación a la investigación, docencia y educación. También cabe destacar su uso y funcionalidad en otros aspectos de la actividad humana. Su uso se ha extendido a campos como:

  • La gestión y desarrollo bancario.
  • Lucha contra la delincuencia, ordenación y gestión de territorio.
  • Gestión de recursos urbanos, catastrales y municipales.
  • Análisis agropecuarios e industriales.
  • Estudios medio-ambientales.
  • Análisis de datos bioclimáticos.
  • Geomarketing.

Los Sistemas de Información Geográfica se han convertido hoy en día una potente herramienta para el desarrollo de todo tipo de proyectos. El software de GIS nos permite manejar una gran cantidad de datos espaciales de forma rápida y sencilla, obteniendo análisis espaciales de gran precisión cuyos resultados pueden plasmarse en nuestra  propia cartografía temática.

El manejo de un SIG, ayuda a comprender las complejas relaciones espaciales que se establecen entre los elementos que articulan la realidad, facilita su comprensión y análisis, pudiendo los resultados plasmarse en una serie de documentos y gráficos alfanuméricos de sumo interés y que se sintetizan en un documento.




Conscientes de la necesidad de conocer mejor el manejo y uso de esta amplia y útil herramienta de software, el Instituto Superior del Medio Ambiente ha puesto en marcha en modalidad online el curso de SIG Aplicado a la Gestión Ambiental. Con la realización de este curso el alumno podrá introducirse en el manejo de los SIG, aprendiendo a integrar las diferentes variables ambientales y realizar los análisis que precisen los estudios o proyectos territoriales en el ámbito de la protección ambiental.

Si estas interesado o tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros a través de[email protected] o llámanos al 91 444 36 43.

http://www.ismedioambiente.com/ – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

T-lleva abono único transporte descarbonización movilidad sostenible
Sostenibilidad

T-lleva: el abono único de transporte, ‘clave’ para la descarbonización y la movilidad sostenible

27 de junio de 2025
Metalomesógenos para fabricar baterías de litio
Sostenibilidad

Metalomesógenos para fabricar baterías de litio

27 de junio de 2025
Asia
Sostenibilidad

Asia da su mayor esfuerzo para salvar el planeta: 110 millones de hectáreas forradas de vida

27 de junio de 2025
La implementación de la Agenda 2030 es ‘alarmantemente lenta’, según el Informe Mundial de Desarrollo Sostenible 2025
Sostenibilidad

La implementación de la Agenda 2030 es ‘alarmantemente lenta’, según el Informe Mundial de Desarrollo Sostenible 2025

27 de junio de 2025
Multi+ Daikin climatización ACS
Sostenibilidad

Multi+de Daikin permite dar climatización y ACS hasta 150 m2

26 de junio de 2025
proyectos aguas regadío
Sostenibilidad

Más de 200 millones para 19 proyectos que utilizan ‘aguas no convencionales’ en el regadío

25 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados