Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Este año las empresas podrán convertir los regalos de navidad en instrumentos que ayuden a conservar los bosques

Reforesta invita a las empresas a sumarse a la conservación de los bosques a través de la campaña navideña de Regala un Árbol 2013.

Cubrir la necesidad de encontrar un regalo navideño que no sea un derroche o una cosa inútil es cada vez más importante para las empresas. Por eso, este año, Reforesta ofrece la opción de regalar algo original, participativo y responsable con el medio ambiente poniendo a disposición de las empresas, con mucha antelación, las tarjetas regalo “Edición Especial de Navidad” del proyecto “Regala un Árbol”.

“Con esta campaña no se trata sólo de plantar un árbol, sino de apoyar un producto que fomenta el consumo responsable, ayuda a conservar los bosques y refuerza las políticas de RSC de las empresas”, dice Verónica Orosa, Responsable de Proyectos de Asociación Reforesta. Ya que con esta iniciativa no sólo se planta un árbol, también se cuida, se mantiene y se implica a los receptores del regalo en dicho proceso para que conozcan, de primera mano, cómo y por qué se reforestan zonas naturales que han sido sometidas a la presión humana durante muchos años.

Las tarjetas regalo son el hilo conductor del proyecto “Regala un Árbol” y cada una de ellas puede personalizarse con un nombre para el árbol, que también se refleja en una etiqueta que se cuelga del mismo, y una dedicatoria. Además, incluye una coordenada GPS que indica la ubicación de la planta y ofrece la opción de acudir a plantarlo o a cuidarlo con el apoyo de los profesionales de la ONG.

Desde el 25 de junio, las empresas podrán consultar toda la información necesaria para regalar árboles estas navidades en la web de Reforesta, www.reforesta.es, a través del correo-e [email protected] o en el teléfono 91 804 65 09.

Sobre Reforesta
Nacimos en 1991. Desde entonces no hemos parado de involucrarnos en proyectos que impulsan el contacto del ser humano con la Naturaleza.

Las actividades principales que hemos llevado a cabo a lo largo de estas dos décadas se han desarrollado, sobre todo, en los ámbitos de la educación y la conservación. Entre ellas destacan el Programa de Educación Ambiental y Energética en La Pedriza, que realizamos desde 1993 con el patrocinio de la compañía BP; el programa “Descubriendo la Sierra de Guadarrama” con niños con algún tipo de discapacidad y/o en riesgo de exclusión social llevado a cabo gracias al apoyo de la Fundación Repsol y los programas de Voluntariado de Restauración del Medio Natural.

Iniciamos la presente década prestando especial atención al cambio climático y su incidencia en los bosques, temática que irá alcanzando cada vez mayor protagonismo en nuestra actividad. Hemos comenzado también con proyectos sociales que promueven la integración de mujeres en riesgo de exclusión social y de personas con discapacidad en el mundo de los empleos verdes y otras iniciativas ambientales.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés