Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

Innovadoras tecnologías para la fabricación de productos de papel y madera más eficientes

de productos de papel y madera más eficientes

 

  • La metodología robusta definida por ITENE para calcular la huella de carbono, la eficiencia energética, el ahorro de materias primas, la reducción de costes y  el aumento de la productividad de los nuevos procesos tecnológicos y productos obtenidos en el proyecto europeo BoostEff permite validar la eficiencia de los resultados.
  • Este proyecto, financiado por el 7º Programa Marco de la Unión Europea, se ha centrado en la creación de nuevos procesos de fabricación y productos provenientes del papel y la madera más respetuosos con el medio ambiente y más eficientes energéticamente.

 

ITENE ha finalizado con éxito su labor de evaluación de las soluciones desarrolladas en el proyecto europeo BoostEff para la creación de nuevos procesos de fabricación de productos derivados del papel y la madera más eficientes. Los socios de este trabajo, entre los que figuran importantes compañías del sector como StoraEnso y los centros PTS e INNVENTIA, coordinador del proyecto, así como el asesor técnico de la Comisión Europea, felicitaron al centro tecnológico español por la labor objetiva de análisis y validación de resultados conseguidos.

El centro tecnológico, desde un punto de vista objetivo y científico, ha sido el encargado de evaluar los diferentes avances de los grupos de trabajo, midiendo en cada caso un conjunto de valores como la huella de carbono, la eficiencia energética, el ahorro de materias primas, la reducción de costes y  el aumento de la productividad de los nuevos procesos tecnológicos y productos.

En concreto, se ha encargado de evaluar cuáles son las mejores soluciones en función de una metodología robusta que ha definido para medir dichos parámetros, ofreciendo respuestas a los grupos de trabajo sobre la evolución de las soluciones desarrolladas en función de los objetivos marcados (consejos sobre materias primas, impactos ambientales, costes, etcétera) y aplicando las medidas correctoras correspondientes para lograr su consecución.

Los objetivos marcados se establecieron en conseguir un papel SC para prensa, de revista (LWC) y tablero de aglomerado de fibras de madera (MDF y HB) en cuyo proceso de fabricación aumenta la eficiencia energética como mínimo en un 20%, reducción de los Gases de Efecto Invernadero en más de 20%, obtención de un ahorro de materiales del 20% y reducción los costes de operación o la productividad en un 10%. ITENE ha determinado con su metodología que los resultados finales son muy equilibrados respecto a esta meta, consiguiendo aumentar ligeramente los valores en algunos casos.

En palabras del coordinador del proyecto, Daniel Söderberg, de Innventia, se han obtenido avances más allá de estos resultados finales, ya que “el gran éxito de Boosteff viene marcado por los métodos de trabajo y la flexibilidad” de las soluciones alcanzadas. En concreto, las tecnologías utilizadas pueden ser flexibles en función de los cambios del mercado, y en este trabajo “hemos desarrollado un conjunto de herramientas para ayudar a la industria forestal a encontrar nuevos productos”, concluye el investigador.

El proyecto europeo BOOSTEFF “Boosting raw material and energy efficiency using advance sheet structure design and modification” ha sido financiado por el VII Programa Marco de la Unión Europea.En éste ha trabajado un consorcio formado por empresas, centros de investigación y universidades de Francia, Alemania, Suecia, Reino Unido y España.

Más información en: http://www.boosteff.com/en/

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés