Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

El Gobierno Vasco subvenciona con 1,3 Millones de euros un centenar de proyectos industriales que mejoran el Medio Ambiente del País Vasco

A la convocatoria 2013 realizada por el Departamento de Medio Ambiente el pasado mes de octubre, 113 empresas presentaron un total de 147 proyectos en los que se han analizado la superación de la normativa vigente y la inversión realizada en eco-innovación.

En los criterios de ponderación de las solicitudes de la presente convocatoria, se han tenido en cuenta la variable de generación de empleo directo o indirecto, así como la contratación de servicios y/o la adquisición de equipos en la CAPV, como consecuencia directa de la inversión planteada, al igual que se hizo en la edición 2012.

Esto ha supuesto que seis de los proyectos objeto de subvención, con una inversión neta global superior a tres millones de euros, hayan previsto la creación de al menos 40 puestos de trabajo directos, como consecuencia inmediata de las inversiones planteadas.

Asimismo, la mayor parte de las solicitudes han incorporado documentación (ofertas, acuerdos de colaboración,..) que avala que las inversiones a realizar, lo serán en equipos, materiales, etc., fabricados en el ámbito geográfico de la CAPV, lo que redundará en el mantenimiento e impulso de la actividad productiva vasca.

Una vez analizadas y valoradas las solicitudes presentadas de acuerdo al procedimiento ordinario, la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha resuelto subvencionar 94 proyectos de los cuales 48 han sido presentados por 39 empresas y cuya ejecución supone una inversión neta total de aproximadamente 10 millones de euros. Destacar que un 60 % aprox. de las empresas subvencionadas son PYMES.

En cuanto a la distribución temática de estas ayudas, un 33% del importe se destinará a subvencionar 14 proyectos de aire, un 44% a 17 proyectos de residuos, un 16% a 12 proyectos de aguas, y el resto (7%) a diversos proyectos en materia de suelos, ruido y otros estudios medioambientales.

Adicionalmente, se han otorgado ayudas a 41 empresas vascas y 46 proyectos, de acuerdo al denominado procedimiento simplificado, destinado a inversiones para ayudas a PYMES para financiar costes externos de servicios de asesoramiento para la inscripción en el registro EMAS, la implantación y certificación de la Norma de Ecodiseño, Ecoetiquetas o Huella de Carbono, y realización de Estudios.

Algunos de los beneficios ambientales esperados de la implantación de los proyectos subvencionados son, entre otros:

  • La reducción de la emisión de Gases de Efecto Invernadero, estimada en 269 toneladas equivalentes de CO2.
  • La reducción de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, estimada en 0,4 toneladas de SO2, 6 toneladas de NOx, 26 toneladas de partículas y 3 toneladas de COV’s.
  • El ahorro de unos 80.000 metros cúbicos de agua, y la reducción de 33 toneladas de carga orgánica en los vertidos líquidos industriales.
  • La reducción de la generación de unas 2.300 toneladas de residuos peligrosos y unas 10.400 toneladas de residuos industriales no peligrosos, aumentando las actividades de reutilización, reciclaje y valorización en 165 toneladas de residuos peligrosos, 15.500 toneladas de residuos no peligrosos y 600 toneladas de residuos de construcción y demolición.

Este año como novedad, la totalidad de los expedientes planteados por las empresas han sido presentados por vía telemática, en la sede electrónica www.ingurumena.net. De este modo se ha simplificado la tramitación administrativa de las mismas, agilizándose todo el procedimiento, lo que ha supuesto una ventaja desde el punto de vista logístico y organizativo tanto para las empresas solicitantes como para la propia administración.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés