Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

WWF quiere que los candidatos muestren a los votantes sus prioridades en temas ambientales

La organización ecologista WWF ha lanzado una campaña con la que quiere promover el «voto inteligente» en las elecciones al Parlamento Europeo y destacar la importancia de «elegir al candidato adecuado para los ciudadanos y el medio ambiente».

   Así, quiere que los ciudadanos comprueben el compromiso de los candidatos con el medio ambiente, la salud, el entorno y el bienestar. «Queremos asegurarnos de que la mayoría de los nuevos parlamentarios que vienen a Bruselas se han comprometido a trabajar para la gente y para aquello que le preocupa», ha insistido el director de la Oficina de Política Europea de WWF, Tony Long.

   «Si a ti te importa, a ellos también’, es el título de campaña on-line con la que WWF quiere que los candidatos muestren a los votantes sus prioridades en temas ambientales una vez que hayan sido elegidos como diputados al Parlamento Europeo.

Long ha destacado también que «a menudo los ciudadanos no se dan cuenta de hasta qué punto la Unión Europea es clave para su bienestar en el día a día» y en ese sentido recuerda que la UE «establece muchas normas», como las de la calidad y a la seguridad en el aire que se respira, el agua que beben los ciudadanos, los alimentos que comen, los trabajos que desempeñan, etcétera.

   «Hemos de elegir políticos que pongan nuestros intereses como prioridad. Y con un 95 por ciento de la gente creyendo que el medio ambiente es importante para ellos en lo personal- los ciudadanos y el medio ambiente deben ser lo primero», ha manifestado.

   Hasta el momento, una veintena de candidatos de España han firmado su compromiso públicamente y la ONG quiere que estos avances ambientales del pasado sigan con el nuevo Parlamento, para poder construir una nueva Europa que respete los límites del planeta.

   En concreto, la ONG reclama a las europarlamentarios que propongan medidas contra el cambio climático; frenen la pérdida de biodiversidad; aseguren el acceso al agua limpia y saludable; detengan el comercio ilegal de madera y animales; aseguren una agricultura sostenible; recuperen las poblaciones de peces; fomenten un consumo más sostenible y más saludable; implanten una economía en la que se usen los recursos de manera eficiente y se proteja el medio ambiente para el bienestar humano a escala global.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés