Actualizar

domingo, diciembre 3, 2023

Primera edición de la “Biosferia”:, la Feria de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses

La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses celebra el próximo 5 de julio en Vega de Espinareda, la primera edición de la “Biosferia”: una feria para dar a conocer la figura de Reserva de la Biosfera, su trabajo y a la propia cultura de los Ancares Leoneses a través de charlas, rutas de senderismo, música y comida tradicional y un mercadillo demostrativo.

El próximo 5 de Julio la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses se viste de fiesta y celebra la primera edición de la que pretende ser una cita anual e itinerante por los cuatro municipios que integran la figura: la Biosferia.

Esta feria, organizada por el Consejo de Participación de la RBALE,  pretende dar a conocer el significado de la figura Reserva de la Biosfera y los valores que esta acoge, contará con puestos informativos, una ronda de charlas, proyecciones y rutas de senderismo.

La jornada comenzará a las 10.00 h en alrededor de las Pinturas Rupestres de Sésamo con una explicación de Feliciano Cadierno sobre este magnífico conjunto esquemático prehistórico. El punto de encuentro para acercarse a las pinturas será  el área recreativa del l Corral de Lobos de Sésamo para todos aquellos que estén interesados.

A las 11.30 h. se realizará una ruta de senderismo en Burbia a cargo de la empresa Explora Life, que partirá del aparcamiento del Camping-Albergue de dicha localidad, y que durará aproximadamente unas 2 horas y media.

Paralelamente, en el Centro de Recepción de Visitantes u Oficina de Turismo de Vega de Espinareda tendrán lugar varias proyecciones, charlas y debates, en los que se darán a conocer la figura de la RBALE así como sus peculiaridades en relación a otras figuras que posee este espacio. Participarán también miembros del Comité Científico de la RBALE para exponer, el trabajo que desde hace dos años viene desarrollando gestores de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de Béjar y Francia para contar su experiencia y Feliciano Cadierno .. arqueólogo e investigador de Arte Rupestre en la Universidad de Valencia presentando un repaso por el patrimonio cultural y arquitectónico de la RBALE

Al mismo tiempo, en los alrededores de este centro, junto al mítico Puente Romano de Vega de Espinareda, se instalarán a partir de las 12.00 h. y durante todo el día, stands demostrativos con productos locales, artesanos, asociaciones, turismo, ganadería y actividades que se desarrollan en el ámbito de los cuatro ayuntamientos que componen la RBALE, además de comida, ruta de pinchos de la Biosferia, música y danzas tradicionales que cerrarán una jornada organizada para el disfrute y difusión de este territorio entre las personas que se acerquen a visitar la “Biosferia”.  

Este evento forma parte de la agenda de actividades que está llevando a cabo la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses en estas fechas: el Seminario Uniendo Experiencias sobre “Geodiversidad y patrimonio paisajístico” en Villafranca del Bierzo los próximos 20 y 21 de Junio, y el Curso de Verano “Del capital social al emprendimiento social en espacios naturales: Reservas de la Biosfera” que RBALE y ULe desarrollarán en Candín del 15 al 18 de Julio.

Toda la información sobre la “Biosferia” y el resto de actividades, se encuentra en la web www.ancaresleoneses.es o en [email protected].

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés