Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

2ª Semana Europea de la Custodia del Territorio

La custodia del territorio es un concepto emergente que pretende involucrar a la sociedad en la conservación de la naturaleza en Europa. Participando en Landlifeweek su organización se implicará en una red europea que amplía sus acciones y esfuerzos. Sea parte de ella!

Este otoño, entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre, os invitamos a participar en la 2ªSemana Europea de Custodia del Territorio, una campaña dirigida a promover actividades en toda Europa para concienciar la sociedad sobre la importancia de cuidar la tierra y la riqueza de sus recursos naturales y culturales.

Durante la Primera Semana Europea de la Custodia del Territorio en 2012, que involucró a algunos de vosotros, más de 15.000 personas participaron en las actividades, contribuyendo a la conservación de la tierra y ayudando a dar un paso adelante por la custodia del territorio en Europa. Un total de 231 organizaciones, organismos públicos, grupos de voluntarios, municipios, empresas, escuelas y otras instituciones, organizaron más de 420 actividades inspiradas en el objetivo común de preservar el patrimonio natural, cultural y paisajístico.

La custodia del territorio es un concepto emergente que pretende involucrar a la sociedad en la conservación de la naturaleza en Europa. Participando en Landlifeweek su organización se implicará en una red europea que amplía sus acciones y esfuerzos. Sea parte de ella!

Es por eso que os pedimos vuestra participación y implicación en la campaña organizando actividades en estas fechas. Podéis organizar una actividad específica o incluir una que ya tengáis en vuestra agenda. Registrad vuestra actividad a través de un formulario muy sencillo y si necesitáis ayuda no dudéis en contactar con nosotros: [email protected].

Landlifeweek es posible gracias a una amplia variedad de actividades y podéis obtener ideas sobre que actividad organizar visitando nuestro banco de ideas. LandLife es un Proyecto LIFE 2011-2014 de Información y Comunicación cofinanciado por la Comisión Europea.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés