Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

Euskadi propone a Txinbadia como ejemplo para iniciativas transfronterizas y futuros proyectos medioambientales

En ocasiones anteriores el mismo grupo de Bidasoa, que hoy dirige Amaia Barredo directora de Planificación Ambiental del Gobierno Vasco, ha visitado tanto los espacios que forman parte de los proyectos Txinbadia, como otros de interés como las Marismas de Orx y la Reserva de Biosfera de Urdaibai.

“Nos encontramos en un momento importante, recién arrancado el nuevo periodo de programación 2014-2020 en el ámbito europeo. En este sentido, es fundamental que Txinbadia 14-15 resulte también un proyecto exitoso y con buenos resultados, para que nos permita avanzar en el ámbito de la cooperación, ejemplo para otras iniciativas transfronterizas y modelo para asentar la base para futuros proyectos, por ello estamos hoy analizando otras iniciativas de nuestro entorno como la correspondiente a Salburua y Zadorra” ha indicado Oregi al grupo de trabajo en el que participan técnicos del Conservatoire du Littoral, CPIE Littoral Basque, Commune d’Hendaye, Conseil Général des Pyrénéss Atlantiques, y Gobierno Vasco.

Tras agradecer a las Áreas de Estrategia Medioambiental y Medio Natural y Unidad de Anillo Verde y Biodiveridad, Centro de Estudios Ambientales y al equipo de Ataria, Oregi ha destacado la importancia de “conocer in-situ otras experiencias de interés de la mano de los técnicos que las llevan a cabo. Suponen una de las actuaciones más ricas en el ámbito de la cooperación, ya que permiten momentos de encuentro e intercambio directos, que de otra manera, en el día a día, no es fácil que tengan lugar”.

Visitas periódicas

En ocasiones anteriores el mismo grupo de Bidasoa, que hoy dirige Amaia Barredo directora de Planificación Ambiental del Gobierno Vasco, ha visitado tanto los espacios que forman parte de los proyectos Txinbadia, como otros de interés como las Marismas de Orx y la Reserva de Biosfera de Urdaibai. “Estos humedales de Salburua y las riberas del Zadorra tienen gran relevancia de la Comunidad Autónoma Vasca. El proyecto europeo Txinbadia en el Bidasoa supone un reconocimiento al trabajo desarrollado que se encuentra en su última fase de ejecución y finalizará en diciembre de este año. Nos ha permitido conocernos mejor como vecinos y establecer una red de trabajo conjunto, principalmente en materia de educación, información y sensibilización ambientales” ha indicado Oregi.

Oregi ha destacado que Txinbadia ha promovido iniciativas relacionadas con la conservación de hábitats y especies y la mejora de los equipamientos y las infraestructuras de uso público. “Todo ello con el objetivo de abordar una las problemáticas comunes: la conservación de los valores naturales en espacios de ocio y turismo. En unos meses tendrá lugar el último Comité de Cooperación del proyecto, en el que se hará un balance más detallado de los resultados, pero desde hace ya tiempo sabemos que ha resultado un proyecto exitoso, con buenos resultados, y que nos anima a seguir trabajando en la línea de la cooperación” ha indicado la Consejera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés